Donostia-San Sebastián, 7 de abril de 2014.- El pasado viernes se clausuró en San Sebastián el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) y las VI Jornadas para Auxiliares, Gerocultores y Cuidadores, eventos que se desarrollaron los días 3 y 4 de abril bajo el lema “La aventura de envejecer”.
“Desde la organización del congreso podemos afirmar que la actividad científica que se planteó fue muy bien acogida y aprovechada por las personas que acudieron al mismo”, subraya Ana Orbegozo, Presidenta del Comité Organizador. El diseño del congreso se realizó desde una visión multidisciplinar “que acompañara al conocimiento sanitario de las enfermeras, lo cual fue muy bien valorado por los profesionales que acudieron al mismo”, apunta. A su juicio, la organización del evento fue “inmejorable”, tanto en el plano científico, como en el de la participación de las personalidades políticas del momento. “Desde el punto de vista turístico nos consta además que los congresistas pudieron disfrutar de nuestra ciudad y de nuestra gastronomía”, concluye Orbegozo.
Además de estas primeras valoraciones, desde la SEEGG se han hecho públicas las primeras conclusiones del citado Congreso, en el que se dieron cita más de 350 enfermeros y profesionales sanitarios. Entre las citadas conclusiones, fruto de las mesas redondas, ponencias, debates y comunicaciones presentadas en el Congreso, destacan las siguientes:
Al margen de las citadas conclusiones, en el marco del XXI Congreso Nacional de la SEEGG se celebró asimismo el II Encuentro de Unidades Docentes Multiprofesionales en las que se forman a enfermeras en la Especialidad de Geriatría. En la actualidad, existen en España 8 unidades que forman a Enfermeras especialistas en Geriatría y durante este encuentro, se trabajó en la elaboración del catálogo de puestos de trabajo y el perfil profesional, “que contribuirá al desarrollo de las competencias de la enfermera especialista en Geriatría”, tal y como explica Ana Orbegozo, Directora Asistencia de Matia Fundazioa y Presidenta del Congreso.
El XXI Congreso Nacional de la SEEGG celebrado en San Sebastián fue organizado por la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica y la Escuela Universitaria de Enfermería de la UPV/EHU de San Sebastián, en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) y Matia Fundazioa.
Sobre la SEEGG: La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica se constituyó como asociación en el año 1987. Desarrolla diversas actividades entre las que se engloban los congresos nacionales y las jornadas para cuidadores anuales, con el objetivo de fomentar y defender dentro de su ámbito todos lo relacionado con la Enfermería Geriátrica y Gerontológica en sus aspectos deontológicos, ético-legales, de dignidad y prestigio técnico, cultural, científico y de investigación.
Subir notas de prensa y convocatorias
Busca notas de prensa por especialidad médica o enfermedad.