Biomedicina.
14 de noviembre de 2019
Innovation for value, analiza el uso del big data y el nuevo poder que los datos otorgan a los pacientes
La medicina regenerativa y personalizada está creando un nuevo paradigma sobre el desarrollo de la propiedad intelectual por lo que se trata de una cuestión rentable para el sistema de salud.
Hay que empoderar al paciente con sus datos para delegarlos a terceros, especialmente a los intermediarios de seguros.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha destinado, en el último año, más de 750M€ a 1.700 proyectos.
A la hora de buscar financiación privada, los proyectos sanitarios deberían localizar una firma de Venture Capital local que les permita acceder a fondos internacionales.
Acceder
Biomedicina.
17 de septiembre de 2019
El Premio Nobel Sir Gregory P. Winter, galardonado por la Fundación Fernández-Cruz
El acto de entrega ha sido presidido por D. Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; el Prof. Arturo Fernández-Cruz, Presidente de la Fundación Fernández-Cruz; D. José Soto, Director Gerente del Hospital Clínico San Carlos; y D. Javier Arias, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Acceder
Biomedicina.
05 de junio de 2019
La exposición a contaminantes orgánicos persistentes durante el embarazo puede condicionar el desarrollo genital en niños
• Investigadores del CIBERESP demuestran que la exposición ambiental a estos contaminantes, incluso a niveles bajos, puede afectar el desarrollo genital y dar lugar a alteraciones del tracto reproductivo
• La investigación, publicada en la revista Hormone Research in Paedriatics, se enmarca en el proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente), que estudia la influencia de las exposiciones ambientales prenatales en el crecimiento, desarrollo y salud de los bebés desde la gestación y durante la infancia
Acceder