Inmunoterapia.
08 de octubre de 2018
Se inaugura la IV edición del Título de Experto en Inmuno-Oncología, dirigido por la Universidad de Navarra y Bristol-Myers Squibb
Su objetivo es formar a los médicos especialistas en los principales mecanismos involucrados en la evasión de la respuesta inmune; los protocolos clínicos en las distintas fases de la enfermedad, y los últimos tratamientos para el cáncer.
Al finalizar el curso, 40 profesionales en oncología clínica y hematología se convertirán en expertos en Inmuno-Oncología.
Para dar comienzo a la IV edición, se ha organizado una jornada científica que ha reunido a expertos nacionales e internacionales en el campo de la Inmuno-Oncología.
Acceder
Inmunoterapia.
22 de diciembre de 2017
Expertos en cáncer renal se reúnen para debatir sobre los últimos avances en Inmuno-Oncología
La Inmuno-Oncología como nueva terapia para este tipo de cáncer está ofreciendo buenos resultados en la respuesta del paciente, aumentando la supervivencia global y mejorando su calidad de vida
Entre los principales retos para el manejo de este tumor figuran mejorar el conocimiento de los mecanismos de acción para definir con mayor precisión qué pacientes responderán a los tratamientos
Acceder
Inmunoterapia.
07 de noviembre de 2017
La Universidad de Navarra y BMS inauguran la III edición del Título de Experto en Inmuno-Oncología
La III edición del Título de Experto en Inmuno-Oncología formará a un total de 60 alumnos para convertirse en especialistas en el tratamiento del cáncer
El programa promoverá la formación teórica y práctica de inmunología aplicada al cáncer, incluyendo asimismo los últimos avances y herramientas en el área, así como una revisión actual sobre ensayos clínicos que se están realizando con fármacos inmunológicos.
Acceder
Inmunoterapia.
12 de septiembre de 2017
“Las células CART abren nuevas puertas a tener moléculas mucho más activas para manipular el sistema inmunológico”
Se trata de células del sistema inmunológico del paciente, reeducadas genéticamente para que tengan una actividad de identificar y proliferar en contacto con un antígeno leucémico.
Durante el encuentro se han tratado aspectos como las posibilidades de la aplicación clínica en enfermedades hemopáticas o la manipulación de estas células que se pueden llevar a cabo en el laboratorio.
El sistema CART es muy eficaz en lo que conocemos como hemopatías malignas, es decir, en los cánceres de la sangre y, dentro de estos, en la leucemia linfoide aguda y en linfomas.
Acceder