Vacunología.
30 de mayo de 2019
Más de 50 expertos nacionales e internacionales se reúnen en Madrid para debatir sobre el futuro de las vacunas
El futuro de la vacunación ha sido el tema protagonista de la segunda edición de ‘Light on Vax’, reunión de expertos nacionales e internacionales que se ha celebrado ayer en Madrid. La jornada ha sido organizada por Sanofi Pasteur en colaboración con la Asociación Española de Vacunología (AEV), el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), la Red de Investigación Transnacional en Infectología Pediátrica (RITIP) y la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP).
Acceder
Vacunología.
27 de octubre de 2014
La prevención frente al Herpes Zóster y la Neuralgia Post-Herpética es una medida adecuada y recomendada en pacientes crónicos
Las vacunas recomendadas en el adulto y en el paciente crónico vienen determinadas por variables como es el estado de salud del paciente.
La SEGG recomienda la vacunación sistemática de todos los adultos mayores de 60 años frente a la gripe, el neumococo, la difteria, el tétanos, la tosferina y el Herpes Zóster y la Neuralgia Postherpética.
El Herpes Zóster es una enfermedad vírica frecuente y debilitante causada por la reactivación del virus de la varicela zóster (VVZ) que afecta a 1 de cada 4 personas. Desde octubre, está disponible en España la primera y única vacuna para prevenir esta patología y su principal complicación, la Neuralgia Postherpética (NPH).
Acceder
Vacunología.
24 de octubre de 2014
Especialistas en pediatría extrahospitalaria y de Atención Primaria abogan por un acceso libre a la vacuna contra el meningococo B
La SEPEAP reúne estos días a pediatras de todo el ámbito nacional en la vigésima octava edición de su congreso nacional
En la actualidad, el meningococo del serogrupo B es la causa más frecuente de meningitis bacteriana y es responsable de 7 de cada 10 casos de meningitis en España1. Los expertos coinciden en que la manera más eficaz para prevenir y controlar la meningitis es mediante el empleo de vacunas
Dr. García-Sala: “defendemos que el pediatra extrahospitalario pueda disponer de la vacuna frente al meningococo B para administrar a todos los niños y niñas a partir de los 2 meses de vida”
Acceder
Vacunología.
22 de octubre de 2014
La vacuna antineumocócica, tan importante para la salud como la de la gripe
- Los expertos recomiendan que, además de la vacuna antigripal, se administre también la vacuna antineumocócica trecevalente a los adultos de 65 o más años de edad
- La pauta de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente es de una sola dosis y no requiere revacunación
- El principal motivo que influye en la decisión de vacunación del adulto es la recomendación por parte del profesional médico de Atención Primaria
Acceder
Vacunología.
17 de junio de 2014
El paciente adulto sigue sin ser consciente de la importancia de vacunarse frente al neumococo
La tasa de fallecimientos por enfermedad neumocócica invasora (ENI) puede llegar al 30% en adultos de más de 65 años
Los expertos destacan que la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente demuestra mayor eficacia que la polisacárida en la prevención de ENI
16 sociedades científicas recomiendan la vacunación antineumocócica conjugada en los adultos con patologías de base
Acceder