estrés ambiental.
20 de abril de 2017
El 70% de las españolas admite sufrir estrés
¿Qué nota le pondrías a tu estrés en una escala del 1 al 10? Las españolas han contestado a esta pregunta en el XII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife y el 70% de las encuestadas otorga a su nivel de estrés una puntuación igual o mayor a un 6 sobre 10. El trabajo, seguido de la conciliación entre la vida laboral y familiar, es la principal causa de estrés de las españolas. Además, según el mismo el estudio, las españolas admiten que la familia y el trabajo son las actividades a las que dedican más tiempo.
Acceder
estrés ambiental.
29 de enero de 2014
Nace HEALS, un proyecto europeo para descifrar la exposición acumulada a contaminantes y estrés ambiental y sus efectos sobre la salud
El objetivo de «HEALS» es desarrollar una metodología integrada a partir de la cual se pueda descifrar el exposoma de una persona, es decir, el mapa del total de las exposiciones a tóxicos y factores de riesgo ambientales (socioeconómicos, nutricionales, etc.) que predisponen a padecer, o permiten predecir, determinadas enfermedades a lo largo de la vida.El trabajo se enfocará especialmente en los grupos de población más vulnerables: niños, mujeres embarazadas y personas mayores. Los principales efectos sobre la salud que se estudiaran serán la alergia y el asma, el desarrollo neurológico y los trastornos neurodegenerativos, la obesidad y la diabetes infantil.El proyecto –que tiene un presupuesto de 14,8 M € y está cofinanciado por el 7º PM– se desarrollará mediante un consorcio formado por 29 socios de 15 países de los cuales 3 son catalanes: el Parc Científic de Barcelona, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC y el Centro de Tecnología Ambiental Alimentaria y Toxicológica (TecnATox) de la Universidad Rovira i Virgili (URV).
Acceder