Reumatología.
19 de septiembre de 2019
Los resultados positivos a las 16 semanas del estudio PREVENT de Cosentyx® de Novartis anticipan una potencial nueva indicación para pacientes con espondiloartritis axial
El estudio PREVENT de Fase III cumplió con el objetivo primario a las 16 semanas de ASAS40 en pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica activa (EspAax-nr). Todos los objetivos secundarios también se cumplieron1
Novartis ha presentado solicitud a la EMA para su aprobación en EspAax-nr, que de aprobarse sería la cuarta indicación de Cosentyx2. A finales de año se esperan los datos de 52 semanas del estudio PREVENT, para respaldar la presentación a la FDA.
Aproximadamente 1,7 millones de pacientes padecen EspAax-nr en la UE y en EE. UU.3 La EspAax-nr forma parte del espectro de espondiloartritis axial (EspAax) y se caracteriza por dolor de espalda inflamatorio crónico y síntomas tales como dolor nocturno, rigidez matutina y deterioro de la calidad de vida4,5
El estudio PREVENT destaca el liderazgo de Cosentyx y significa un paso adelante para proporcionar a los pacientes un tratamiento que aborde el espectro completo de la enfermedad EspAax
Acceder
Reumatología.
28 de agosto de 2019
Los pacientes con espondiloartritis axial tardan más de 8 años en ser diagnosticados
El coste total medio que supone el retraso en el diagnóstico, que incluye las visitas a profesionales médicos y las pruebas diagnósticas, asciende a 659 € por paciente.
La EspAax, que afecta a al menos medio millón de pacientes en España, es una enfermedad crónica que se manifiesta con dolores en las articulaciones sacroilíacas y en la columna vertebral, y aparece entre los 20 y 30 años afectando a ambos sexos por igual.
Acceder
Reumatología.
24 de mayo de 2019
El diagnóstico temprano de la espondiloartritis axial no radiográfica evitaría el agravamiento de la enfermedad y la pérdida de movilidad de los pacientes
El Dr. Alexandre Sepriano, del dpto. reumatológico del Centro Médico de la Universidad de Leiden, ha protagonizado la mesa compartida ‘El espectro de la espondiloartritis axial, ¿una sola enfermedad?’, dentro del marco del XLV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
Durante el encuentro, también se ha destacado el papel del médico de cabecera como clave para reducir el retraso del diagnóstico al tratarse del primer punto de contacto para el paciente.
La espondilioartritis axial (EspAax), que afecta a al menos medio millón de pacientes en España, es una enfermedad crónica que se manifiesta con dolores en las articulaciones sacroilíacas y en la columna vertebral. Se trata de una enfermedad que aparece entre los 20 y 30 años de edad y que afecta a ambos sexos.
Acceder
Reumatología.
17 de mayo de 2019
Las enfermedades autoinmunes y las inflamatorias no son una contraindicación para el embarazo
Ni las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) ni las inflamatorias son una contraindicación para el embarazo. “Las mujeres con enfermedades reumáticas pueden tener hijos como los tiene una mujer sana, aunque es necesario planificar el embarazo con el reumatólogo y contar con un equipo multidisciplinar que sepa abordar de forma adecuada las posibles complicaciones que puedan presentarse”, según ha afirmado la Dra. María José Cuadrado, reumatóloga de la Clínica Universidad de Navarra, en el marco del II ‘Curso de edad fértil en EAS y patología inflamatoria crónica’ organizado por la Sociedad Española de Reumatología, con la colaboración de la biofarmacéutica UCB.
Acceder