Convocatorias

  • 5 de octubre a las 00:00 hasta 00:00
  • 216

IX Congreso Internacional Científico Familiar

Información del evento
Inicio: 5 de octubre a las 00:00
Fin: 5 de octubre a las 00:00
Ubicación: Hotel Campus (Vila Universitària Campus de la Universitaria Autónoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Barcelona).

IX Congreso Internacional Científico Familiar

Avances en el tratamiento de las Mucopolisacaridosis

5 de Octubre de 2013

Este sábado 5 de octubre la Asociación de las Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados, MPS España, celebra el IX Congreso Internacional Científico Familiar en Bellaterra (Barcelona), con motivo del décimo aniversario de MPS España. Durante la jornada, profesionales de alto reconocimiento internacional darán a conocer las últimas novedades terapéuticas destinadas al grupo de enfermedades que forman las Mucopolisacaridosis y los Síndromes Relacionados, compartiendo su presencia con pacientes y familiares, que acudirán de diferentes puntos de España para escuchar de primera mano las nuevas oportunidades terapéuticas para ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados que padecen alguna de las MPS o S.R.

Entre otros temas, se abordarán los avances en el desarrollo de ciertas terapias, como la Terapia Génica para el tratamiento de la MPS III-A o Síndrome de Sanfilippo A, la Terapia de Sustitución Enzimática en MPS IIIB o Síndrome de Sanfilippo B, MPS IV-A o Síndrome de Morquio A y el Síndrome Relacionado Alfa-Manosidosis así como se analizarán ciertas complicaciones comunes en estos pacientes. Además, se detallará la campaña de concienciación social, llevada a cabo por la Asociación MPS España con la colaboración de Shire, Genzyme (A Sanofi Company) y Biomarin.   Iniciativa que gira en torno a la página web www.vidasmps.com dirigida a pacientes y profesionales y que tiene como objetivo facilitar información clara, de interés y fidedigna sobre las diferentes MucoPolisacaridosiS, así como ayudar a lograr un diagnóstico precoz para que los pacientes reciban el tratamiento correspondiente lo antes posible.

Para todo ello MPS España cuenta con la presencia de profesionales de alto prestigio como Roberto Giugliani, profesor de Genética en la Universidad Federal de Rio Grande y Subdirector de la Unidad de Genética Médica del Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil; el Dr. Christian Hensdriksz, del Hospital Infantil de Birmingham, la Dra. Fátima Bosch, Directora del CBATEG, Centro de Biotegnología Animal y Terapia Génica, Bellaterra, Barcelona, la Dra. Mercedes Pineda, Neuropediatra de la F. Sant Joan de Déu y Clínica Teknon de Barcelona y Jordi Pérez,  del Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron.

Las mucopolisacaridosis o MPS son desórdenes lisosomales causados por una anomalía genética. Estos pacientes carecen de alguna de las enzimas que degradan los mucopolisacáridos o glucosaminoglucanos (GAG), lo que provoca un depósito progresivo de sustancias en las células de distintos órganos afectando a su función.


CONVOCATORIA DE PRENSA

DÍA: 5 de octubre

HORA: 11:00-18:30h (jornada de puertas abiertas. Necesaria confirmación previa)

LUGAR: Hotel Campus (Vila Universitària Campus de la Universitaria Autónoma de Barcelona. 08193 Bellaterra (Barcelona). 

Para más información: Isabel López / Ángela Prieto / Ainhoa Muyo

Isabel.lopez@edelman.com; angela.prieto@edeman.com; Ainhoa.Muyo@edelman.com


Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España