Notas de prensa

  • 2 de octubre de 2013
  • 194

Barcelona será la capital mundial de la cirugía oral y maxilofacial

Más de 2.000 expertos nacionales e internacionales se reunirán en la capital catalana para debatir sobre las últimas novedades

Barcelona, 2 de octubre de 2013. El Palau de Congressos de Catalunya será la sede del próximo XXI International Conference on Oral and Maxillofacial Surgery (ICOMS), que se celebrará los próximos 21, 22, 23 y 24 de octubre, organizado por la International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (IAOMS) y la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Este evento internacional, celebrado cada dos años en una ciudad del mundo, contará con la asistencia de más de 2.000 expertos de diferentes países. 

Durante las cuatro jornadas que durará el congreso se debatirán los últimos avances en los tratamientos de cirugía estética facial, trasplante de cara, cáncer, apnea del sueño, trastornos de la articulación temporomandibular, traumatismos o atrofias maxilares severas, entre otros. “Se trata de una oportunidad única de compartir las últimas técnicas que están haciendo evolucionar la cirugía oral y maxilofacial a nivel mundial”, explica el doctor Javier González Lagunas, presidente de la SECOM y del Congreso. 

Los asistentes podrán conocer las novedades en el manejo de la reconstrucción mandibular y las posibilidades de poder regenerar una nueva mandíbula de la mano de la prestigiosa doctora Riitta Seppänen, profesora de ingeniería de tejidos en la Universidad de Tempere, Finlandia. Además se darán a conocer nuevos avances en cirugía estética facial siguiendo los parámetros de belleza para la construcción de la sonrisa o para el rejuvenecimiento facial. “La cirugía oral y maxilofacial puede transformar el rostro en mayor medida que cualquier otra, utilizando para ello  desde tratamientos mínimamente invasivos hasta técnicas de mayor complejidad pero que producen cambios permanentes en las caras de nuestros pacientes”, comenta el doctor González Lagunas. 

Las últimas tecnologías también estarán presentes en estas jornadas internacionales donde se darán a conocer las distintas aplicaciones de la cirugía robótica y el endoscopio en tres dimensiones. Se trata de “una cirugía menos invasiva que permite avanzar en precisión y que reduce el tiempo de la cirugía y de la recuperación”, asegura el presidente de la SECOM. Durante el congreso se conocerán sus distintos usos en cirugía de cáncer de cabeza y cuello y en pacientes con fisuras o con apnea del sueño, entre otras. 

También se mostrarán las tecnologías que se han ido aplicando a diversas áreas de la cirugía oral y maxilofacial y que han permitido evolucionar y mejorar los tratamientos de malformaciones craneofaciales gracias al uso del 3D o a la navegación y planificación quirúrgica para la reconstrucción facial por defectos oncológicos o traumáticos. 

La evolución en los tratamientos del trasplante de cara también será abordada de la mano de especialistas mundiales como el doctor Eduardo Rodríguez, que dirigió el pasado mes de marzo el trasplante de cara más completo y complejo realizado hasta el momento en el mundo.

 

Para consultar el programa pincha aquí

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España