Notas de prensa

  • 7 de octubre de 2013
  • 210

Colágeno, Vitamina C y magnesio, grandes aliados para la dieta de los deportistas

Hemos oído hablar mucho de los suplementos alimenticios para las dietas de los deportistas. Es importante no agotar las reservas de nuestro organismo e ir ingiriendo, según la actividad que practiquemos, pequeños suplementos que nos aportarán aquel extra que nuestro cuerpo necesita.

Barcelona, 7 de octubre de 2013. Hacer deporte es una manera ideal de sentirse sano y activo, tanto física como mentalmente. Pero, ya lo practiquemos de manera profesional o aficionada, es importante tomar conciencia de que el ejercicio continuado conlleva también riesgos, especialmente a nivel articular, lo que puede producir lesiones. Por ello, es recomendable realizar calentamientos y estiramientos (antes, durante y después), hidratarse adecuadamente y llevar una dieta saludable que aporte todos los nutrientes necesarios para nuestros huesos, articulaciones y tejidos. Los más destacados serían el colágeno y el magnesio, que combinados pueden ayudar en la protección y regeneración. 

Sin embargo, Sonia Carazco, farmacéutica gerente en Farmacia Provenza 156, comenta que “es difícil controlar la cantidad de nutrientes que tomamos con la comida, ya que en muchas ocasiones no sería suficiente. Por ejemplo, mucha gente sabe que la gelatina contiene colágeno, pero un suplemento diario de colágeno nos aportaría ocho veces más los nutrientes que necesitamos”.

 

¿Cómo actúan estos suplementos?

El colágeno favorece el incremento de la masa ósea y ralentiza el deterioro y envejecimiento de los tejidos. Además, funciona también para evitar el envejecimiento de la piel, por lo que muchas persones, especialmente mujeres, lo utilizan para prevenir arrugas. 

Por su parte, el magnesio es responsable del buen funcionamiento de ciertas enzimas del organismo, produce energía, a la vez funciona como relajante muscular y, igual que el colágeno, contribuye a la regeneración ósea. 

Sonia afirma que “estos complementos son muy fáciles de tomar. En colágeno, por ejemplo, tenemos productos en polvo como Colnatur, proteína hidrolizada en polvo que se puede tomar disuelto en leche, café, yogurt u otra bebida, con resultados visibles el primer mes. En cuanto al magnesio, disponemos de comprimidos efervescentes como el de la marca Aquilea, de sabor naranja o limón, ideal para recuperar el tono muscular y restaurar los minerales perdidos, pero sin duda el más solicitado por nuestros clientes es el de Ana Mª La Justicia en comprimidos con Colágeno y Magnesio”.

 

El deporte en la sociedad

Según el Anuario de Estadísticas Deportivas de 2013, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un 40% de la población practica algún tipo de deporte.  Una cifra que, según Sonia Carazo, va en aumento, sobre todo por las nuevas disciplinas deportivas que han ido surgiendo en los últimos años y que se van adaptando, cada vez más, a los deleites de la población. 

“Uno de los deportes en auge es el running. Es una actividad totalmente libre, en la que no se depende de horarios o espacios, y que tampoco requiere esfuerzos económicos, pero sobre todo destaca porque es una actividad de autosuperación, en la que es fácil medir los resultados e ir aumentando nuestro propio ritmo”, comenta la farmacéutica.

 

 

Beneficios del running

Quizá el beneficio que más se conoce es la mejora del bienestar físico y mental. Está demostrado que el running, y el deporte en general, mejora el sistema cardiovascular y pulmonar, la coordinación, el equilibrio, ayuda a controlar el peso y fortalece nuestros músculos y huesos. Además, correr ayuda a la generación de endorfinas, la llamada “hormona de la felicidad”, que elimina el estrés, relaja y contribuye a ver la vida de manera más positiva. 

Sonia Carazo concluye que “todo ello nos ayuda a retrasar la vejez, hasta en un 50%, a reducir el riesgo de padecer infartos y a prevenir problemas relacionados con los huesos como la osteoporosis. Sin embargo, tal y como comentábamos anteriormente, es necesario prepararse antes de iniciar la marcha, y también ayudar a proteger el cuerpo con una buena dieta y complementos alimenticios”.

 

 

Para más información: www.farmaciaprovenza156.com

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España