Notas de prensa

  • 8 de mayo de 2013
  • 198

ConArtritis rechaza los nuevos recortes en dependencia

  • Los recortes suponen un nuevo varapalo para las personas más vulnerables y que más necesitan de la Administración. 
  • ConArtritis considera que este ajuste es inadmisible porque mermará los derechos de cientos de miles de personas. 
  • La entidad apuesta por un gran pacto de todos los actores implicados y por la promoción de la autonomía personal

Madrid, 8 de mayo de 2013.- La Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) muestra su rechazo frontal a las medidas contempladas en el Programa Nacional de Reformas 2013 en materia de autonomía personal y dependencia por entender que supone un “nuevo varapalo para las personas más vulnerables y que más necesitan de las administraciones para poder llevar una vida digna”. El presidente de ConArtritis, Antonio I. Torralba, ha indicado que “estas medidas harán aún más dependientes a los pacientes que ya presentan cierta dependencia, como pueden ser las personas afectadas de artritis reumatoide”. 

El copago en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ya es elevado como para pretender ahora volver a subirlo un 5%. El año pasado, el Gobierno aceptó las propuestas del sector de la discapacidad al mantener la aportación del usuario en el 100% del IPREM dadas las condiciones en que se encuentra el país. Como solución se propone revisar al alza este porcentaje y, en ningún caso, que las personas dependientes que sí están obligadas a desembolsar tengan que aumentar su aportación. 

ConArtritis considera que los partidos políticos y las diferentes administraciones deberían solucionar sus desencuentros y apostar por un gran pacto de todos los actores implicados que salve el futuro de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia, “se debería pensar más en las necesidades de los ciudadanos, a los que cada vez se les ponen las cosas más difíciles”, comenta Antonio I. Torralba. 

Como medida de ahorro y de sostenibilidad del SAAD, la Coordinadora Nacional de Artritis, al igual que la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), propone apostar por la Autonomía Personal con actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables y la mejora de las habilidades individuales, puesto que no sólo suponen el mantenimiento o la mejora de la calidad de vida de las personas dependientes, también a la larga son una inversión y un ahorro para la Administración, ya que el aumento del grado de dependencia será menor. También considera que el sistema debería ser gestionado por la Seguridad Social para así evitar las actuales desigualdades por territorios y que no haya desarrollos que generen agravios para sus beneficiarios.

__________________________________________________________________________________________________________________

Sobre ConArtritis

La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, es una asociación sin ánimo de lucro que engloba a 18 asociaciones de pacientes con artritis de toda España. Tiene como misión integrar y representar a las Asociaciones de Pacientes con Artritis ante las administraciones y los gestores sanitarios a fin de promover iniciativas públicas y legislativas que redunden en la plena integración social y laboral y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. ConArtritis proporciona a las Asociaciones de Pacientes que engloba, su experiencia y asesoría, así como información de relevancia sobre la enfermedad y los últimos avances médicos y científicos para su tratamiento. De manera continuada, ConArtritis promueve el conocimiento de la Artritis y sus consecuencias entre la sociedad en general.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España