Notas de prensa

  • 1 de julio de 2013
  • 211

El Tratamiento Asertivo Comunitario reduce en un 75% el ingreso hospitalario de enfermos mentales graves

Avilés, 01.07.13- El Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) del Hospital San Agustín de Avilés ha conseguido reducir en un 75,62% el ingreso hospitalario de enfermos mentales graves, según ha expuesto el doctor Juan José Martínez Jambrina, jefe de Salud Mental en el Área III, durante el II Congreso Europeo sobre Tratamiento Asertivo comunitario, que se ha celebrado en Avilés (Asturias) y ha reunido a 350 especialistas europeos. 

El doctor Jambrina ha destacado el trabajo multidisciplinar con especialistas de diferentes materias (psicólogos, trabajadores sociales, educadores, etc.) aunque ha reconocido que actualmente “El 90 por ciento de los profesionales trabaja sólo ocho horas al día de lunes a viernes, y esto supone una enorme fragilidad”. 

Desde que en 1999 se puso en marcha el Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) en Avilés se ha tratado a 171 pacientes, con 41 altas. El llamado “modelo Avilés” busca la rehabilitación e inserción social de los pacientes con trastornos graves. De hecho, además de Asturias, existen 27 dispositivos de ETAC en toda España, según ha informado el doctor Jambrina. 

 

Tratamiento Asertivo Comunitario

La integración de los pacientes en la sociedad se refiere a la participación en la educación, relaciones sociales, actividades de ocio y laborales. Todo esto resulta bastante problemático para muchos de los pacientes. A través de intervenciones cuyo objetivo es mejorar la integración social, como la consecución de un hogar, empleo subvencionado e integración en grupos de recuperación, se puede estimular la integración de individuo a nivel social. Estas intervenciones pueden ser integradas en un modelo de tratamiento a pacientes externos que a su vez facilite el tratamiento asertivo. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España