Notas de prensa

  • 1 de octubre de 2013
  • 210

El poder antibiótico del agua de mar

Numerosos estudios llevados a cabo en los últimos 124 años otorgan al agua de mar propiedades antibacterianas.

Madrid, 1 de octubre de 2013. Las posibilidades del océano van a la par de su grandeza y desde hace más de 120 años los científicos están intentando plasmar todas las virtudes marinas de una manera racional y científica, alejada de cualquier interpretación azarosa.

Fue en 1889, cuando comenzó el conocimiento del poder antibacteriano del agua de mar, impropiamente llamado antibiótico, con las observaciones del médico italiano Vicenzo De Giaxia. A lo largo de todos estos años se han llevado a cabo numerosos estudios, in vitro e in vivo, que han puesto en evidencia un fenómeno “antibiótico” en el agua de mar, difícilmente clasificable. Además, estos estudios han demostrado que esta acción antibacteriana aumenta por la acción de la luz solar.

Algunos de estos elementos “antibióticos” tienen una vida corta, otros presentan una larga vida, pero todos son dotados de una gran capacidad de difusión debido a las corrientes oceánicas horizontales y verticales. Este tipo de corrientes, más propias de los Vortex marinos, presentan una característica de torsión helicoidal que hoy se están estudiando muy intensamente por la ciencia oficial. Por otra parte, numerosos autores evidencian en el agua de mar substancias antibióticas, eubióticas, pero sin poder identificar su naturaleza química.

Una observación incuestionable es que el poder antibiótico del agua de mar es termolábil, es decir, que desaparece al calentarla. Los elementos antimicrobianos se ven liberados en el agua de mar por las grandes algas, así como por las micro algas fitoplanctónicas y ciertas bacterias marinas. Su presencia es muy variable y va asociada a la tasa fitoplanctónica. El océano está dotado de una perpetúa acción antibacteriana (equilibradora) y esta acción se ve potenciada cuando aparecen eflorescencias de algunas formas tiplanctónicas.

El plancton, tanto el ftoplancton como el zooplancton representa el 50% del aire que respiramos, el 98% de la biomasa de los océanos, es el regulador principal del clima y existe desde el origen de la vida. Según señala Joan Miquel Coll, del Departamento Científico de Laboratorios Quinton, el poder antibiótico del agua de mar difícilmente se puede clasificar. Es el totum del agua marina lo que le confiere esta capacidad, amén de los posibles efectos antbióticos puntuales evidenciados, según las cepas encontradas.

Por lo tanto, este conjunto simbiótico marca nuestra evolución y ayuda a nuestra capacidad orgánica a reaccionar. La Terapia Marina, actúa, de una manera incuestionable, gracias a la impronta del totum mineral-orgnánico del zoo y del fitoplancton, siempre que, como han demostrado los numerosos estudios llevados a cabo, se respete la sensibilidad del agua de mar al calor.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España