Notas de prensa

  • 3 de febrero de 2012
  • 253

Hepacyl Therapeutics investiga desde Segovia una cura para la hepatitis C

Segovia.- 03/02/2012 – La empresa biotecnológica Hepacyl Therapeutics, con sede en Segovia, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación en un desayuno de trabajo para abordar los distintos retos a los que se enfrenta la compañía en el ámbito de la investigación.

"La hepatitis C afecta a cerca de un 3% de la población mundial y se producen entorno a 350.000 muertes anuales, derivadas de la enfermedad crónica que genera el virus de la hepatitis", ha señalado el Director General de Hepacyl,Vicente Martínez. "Sólo la biotecnología es capaz de aportar nuevas soluciones para estos nuevos desafíos que se nos presentan", ha indicado.

Desde Segovia, la empresa castellano leonesa Hepacyl, trata desde hace años de aportar su grano de arena a la innovación a nivel mundial, desarrollando las fases pre-clínica y clínica del conjunto de la investigación de una serie de moléculas patentadas por el prestigioso centro de investigación biomédica CIMA,de la Universidad de Navarra. 

El desarrollo de las investigaciones en curso indica que Hepacyl –en colaboración con Digna Biotech– podría licenciar un primer fármaco a comienzos del año 2013. Este fármaco tiene como base la molécula Interferón Alfa 5 y podría mejorar sustancialmente la seguridad y eficacia del actual tratamiento de Interferón que reciben los pacientes enfermos de hepatitis C.

Vicente Martínez ha explicado que Hepacyl tiene su sede en Segovia por el compromiso de la empresa con la región y su comunidad. "Segovia ofrece importantes activos para empresas como la nuestra: su proximidad con grandes núcleos empresariales o el dinamismo de las autoridades regionales son clave para un desarrollo exitoso de nuestras operaciones".

Sobre Hepacyl

Hepacyles una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo de medicamentos contra la Hepatitis C y otras enfermedades del hígado. Con sede en Segovia y participada por el fondo de capital riesgo Seguranza (promovido por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León), Digna Biotech y una serie de inversores privados, Hepacyl tiene sus raíces en la actividad investigadora del prestigioso Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. 

Destacadas

  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más
  • El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Maryuri Vargas

    El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España