Notas de prensa

  • 18 de junio de 2013
  • 193

Javier González Lagunas, nuevo presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Preside el congreso mundial de Cirugía Oral y Maxilofacial que se celebra en octubre en Barcelona

Barcelona, 18  de junio de 2013. El doctor Javier González Lagunas, de 51 años, ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) en su último congreso nacional, en el que también ha sido cambiada parte de la junta directiva. El nuevo presidente ha agradecido al presidente saliente, el doctor Arturo Bilbao, su labor al frente de la sociedad durante los pasados dos años. 

El doctor González Lagunas es jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial Hospital Quirón en Barcelona. Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y realizó su residencia en el Hospital del Valle Hebrón, donde fue adjunto y tutor de residentes del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial hasta el año 2007, encontrándose en la actualidad en situación de excedencia.  Ha sido profesor en la Facultad de Medicina de la UAB  y  de la facultad de Odontología de la UB y ha mantenido una extensa labor científica, que incluye la publicación de dos libros y más de cincuenta artículos sobre la especialidad. Es miembro de numerosas sociedades científicas, incluyendo el European Board of Oro-Maxillofacial Surgery. Uno de sus retos es la presidencia del congreso mundial de Cirugía Oral y Maxilofacial (ICOMS) que se celebra en Barcelona del 21 al 24 de octubre. 

Los objetivos que el doctor González Lagunas se propone son  la modernización de las estructuras de la sociedad, especialmente en la comunicación con sus miembros y con los pacientes, la internacionalización  de SECOM, dando a conocer en otros paises la altísima calidad de los tratamientos que ofrecen los especialistas españoles, y finalmente la elaboración de un plan estratégico para  la sociedad, que marque el camino a seguir los próximos años.

 

SECOM

La SECOM es una sociedad científica integrada por más de 700 profesionales dedicada a la defensa de la especialidad y a la promoción de iniciativas científicas y divulgativas relacionadas con intervenciones orales y maxilofaciales vinculadas a cirugía dentoalveolar, deformidades dentofaciales, cirugía estética facial, oncología de cabeza y cuello, traumatología, patología de la articulación temporomandibular, infecciones y trastornos de las glándulas salivares. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España