Notas de prensa

  • 24 de julio de 2013
  • 200

La saliva permite una monitorización más efectiva de las patologías sistemáticas en pacientes ancianos

La saliva presenta numerosas ventajas frente a otros fluidos corporales ya que su forma de recolección no es invasiva, ni supone un estrés añadido para los pacientes

Madrid, 24 de julio de 2013.- La Universidad Europea, a través de un trabajo llevado a cabo en el seno del Centro de Excelencia de Investigación en Salud y Ciencias de la Vida, reafirma que la saliva es un fluido biológico que, por su accesibilidad en la cavidad bucal, podría utilizarse como líquido diagnóstico en pacientes en edades extremas. Esto es posible gracias a que se puede recoger de manera segura, cómoda y no invasiva.

El equipo de investigación detrás de este proyecto está profundizando en este ámbito con el objetivo de realizar una revisión bibliográfica sobre las aplicaciones diagnósticas actuales de la saliva en el paciente anciano para conocer las posibles implicaciones que esto podría tener tanto para el odontólogo como profesional, como para la adecuada monitorización de las patologías sistémicas y la determinación de concentración de algunos medicamentos en pacientes gerontológicos.

Este trabajo de investigación ha estado liderado por la Dra. Carmen Martín Carreras-Presas, profesora de Patología Médica Bucofacial y Clínica Integrada de Pacientes Especiales de la Universidad Europea y ha contado con la colaboración de la Dra. María Luisa Somacarrera Pérez y la Dra. Milagros Díaz Rodríguez, ambas profesoras en el mismo departamento de Patología Médica Bucofacial de la Universidad Europea.

La saliva presenta numerosas ventajas frente a otros fluidos corporales ya que su forma de recolección no es invasiva, ni supone un estrés añadido para los pacientes como suele suponer la punción endovenosa para realizar una analítica sanguínea convencional.

Numerosos autores han demostrado que existen componentes del plasma que pueden encontrarse en saliva y orina. Incluso, en ocasiones, la determinación de ciertas hormonas, como por ejemplo el cortisol, en la saliva, nos aportará más información diagnóstica que su determinación plasmática ya que mientras que en el plasma se analiza la cantidad de hormona total, en la saliva podemos determinar sólo la parte activa y funcionante de esta hormona.

Este trabajo ha sido presentado en el XIII Congreso de la Sociedad de Gerodontología, celebrado en Toledo del 13 al 15 de junio, donde ha ganado el Segundo Premio a la Mejor Comunicación Oral.

La Universidad Europea pretende convertirse en un referente en el mundo de la investigación en el ámbito universitario privado. De hecho, ha sido la institución pionera en la creación de  la primera Escuela de Doctorado e Investigación cuyo objetivo es vincular la actividad investigadora  de la Universidad con sus programas de grado y postgrado.

 

Sobre la Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea

La Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea es una apuesta pionera en España cuyo objetivo es vincular la actividad investigadora de la Universidad con sus programas de doctorado. Gracias a estas sinergias, la Escuela garantiza a todos los doctorandos la incorporación inmediata a un equipo de investigación real, con líneas de investigación activas, lo que mejora la gestión de los recursos dedicados a estas áreas.

Los proyectos de investigación adscritos a la Escuela se desarrollan a través de sus cinco Centros de Excelencia de Investigación: Salud y Ciencias de la Vida, Actividad Física y Deporte, Sistemas Inteligentes y Energías Renovables, Innovación Educativa y Valores y Sociedad Global, áreas de conocimiento que la Universidad Europea ha identificado como prioritarias en su afán por acercar la investigación a las necesidades de la sociedad actual.

La Escuela de Doctorado e Investigación es el resultado del compromiso de la Universidad Europea con la I+D+i desde una perspectiva aplicada, lo que la ha llevado a liderar la investigación en actividad física y deporte, según el Ranking de universidades españolas I-UGR, y a ser una de las universidades privadas con mayor producción científica en España, aportando más del 10% de las publicaciones.

Sobre Laureate International Universities

La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, red global líder en promover el acceso a una formación de calidad e innovadora a través de sus 70 instituciones de educación superior. Sus 780.000 estudiantes forman parte de una comunidad educativa con presencia en 29 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, norte de África, Asia y Oriente Medio.

Las Universidades de la red Laureate ofrecen un gran número de programas de ciclos formativos de grado superior, estudios de grado y de postgrado, en diferentes áreas, incluyendo arquitectura, artes, management, artes culinarias, diseño, educación, ingeniería, ciencias de la salud, gestión hotelera, tecnologías de la información, derecho y medicina, aportando recomendaciones en diferentes áreas: responsabilidad social, liderazgo juvenil y fomento del acceso a la educación superior.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España