Notas de prensa

  • 4 de octubre de 2013
  • 192

SEFAC y Vicks inician un curso online dirigido a mejorar el abordaje de la gripe y el resfriado desde la farmacia comunitaria

  • El curso, diseñado por farmacéuticos y neumólogos, consta de ocho módulos en los que se incluyen cómo diferenciar entre gripe y resfriado, criterios de derivación al médico y preguntas frecuentes, entre otros.
  • Esta iniciativa formativa también dispone de casos clínicos para facilitar la formación de los participantes sobre la práctica real y tiene solicitada la acreditación.
  • Con este curso se inaugura la nueva plataforma formativa de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria: ‘Campus SEFAC’ en www.sefac.org

La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y el laboratorio Vicks han puesto en marcha un nuevo curso online destinado a mejorar el abordaje de la gripe y el resfriado desde la farmacia comunitaria. El curso ha sido diseñado por las farmacéuticas comunitarias Esther Cristià y Ana Mendoza, pertenecientes al Grupo de Respiratorio de SEFAC, y los neumólogos Nicolás González y Felipe Villar, jefe del Servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, y adjunto del Servicio del mismo centro y presidente del comité científico de Neumomadrid, respectivamente.

Los contenidos del curso, que tiene solicitada la acreditación y que se impartirá de manera gratuita en la plataforma formativa Campus SEFAC de www.sefac.org, se dividen en los siguientes apartados: 

  • Introducción.
  • Gripe.
  • Resfriado.
  • Cómo diferenciar gripe y resfriado.
  • Abordaje farmacéutico en gripe y resfriado.
  • Criterios de derivación al médico.
  • Actuación farmacéutica.
  • Preguntas más frecuentes. 

Además de estos contenidos, el curso dispone de cuatro casos clínicos en formato vídeo para ampliar la formación teórica desde un punto de vista práctico y un examen final tipo test de treinta preguntas. 

La autoras farmacéuticas del curso Esther Cristià y Ana Mendoza explican que “el hecho de realizar formación continuada es importante en la labor asistencial de la farmacia comunitaria, ya que gracias a ello el servicio a la población es de mayor calidad, especialmente en ámbitos como la gripe y el resfriado, que tantas consultas representan en las farmacias comunitarias en las épocas de otoño e invierno”. 

Cristià y Mendoza añaden que “con esta iniciativa los farmacéuticos tienen la confianza de que van a actuar con protocolos de derivación consensuados entre un sociedad científica farmacéutica como SEFAC y sociedades médicas, ya que el curso actualiza los tratamientos sintomáticos que existen actualmente para tratar gripe y resfriado con el objetivo de ofrecer una solución específica a cada demanda individual de los pacientes, a lo que hay que sumar que el hecho de trabajar conjuntamente con neumólogos ha permitido acercar los puntos de vista con estos especialistas, lo cual enriquece el curso y le confiere una visión más global para el tratamiento del paciente". 

Por su parte, los neumólogos Dr. Nicolás González Mangado y Dr. Felipe Villar Álvarez, consideran que estas entidades tienen una alta prevalencia con un importante impacto sanitario, por lo que el conocimiento de estos procesos  y la coordinación entre médicos y farmacéuticos es prioritaria, así como la detección precoz de los casos con una mala evolución  y su remisión para evaluación. 

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de www.sefac.org.  

 

 

Sobre SEFAC

Constituida en marzo de 2001, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) es una asociación científica y profesional de ámbito nacional con más de 2.200 asociados y ocho delegaciones que tiene como objetivo prioritario profundizar en la cartera de servicios asistenciales de la farmacia comunitaria y convertirse en un interlocutor científico de referencia del farmacéutico comunitario con las distintas administraciones y con el resto de las profesiones sanitarias. Más información en www.sefac.org.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España