Notas de prensa

  • 20 de mayo de 2013
  • 190

Ser entrenador de spinning: ¿una profesión de riesgo?

Un estudio de Mutua Intercomarcal concluye que los efectos de la exposición auditiva en los gimnasios puede ser tan peligrosa como los de una obra

Barcelona, 20 de mayo de 2013.- La música a volúmenes muy altos se contempla como algo normal en una sala de actividades de un gimnasio. Nadie se queja ni lo ve extraño o molesto. No obstante, lo que ni los trabajadores ni los clientes tienen en cuenta es que esos volúmenes excesivos pueden resultar peligrosos para la salud auditiva de ambos. Tanto, incluso, como los que soportan, por ejemplo, los que trabajan con martillos hidráulicos en una obra. Por ello, Mutua Intercomarcal refuerza su investigación sobre los “Efectos de los niveles de presión acústica en el sector de la música y el ocio” con un estudio sobre la exposición auditiva en los gimnasios.

El objetivo es detectar los niveles de presión acústica a los que están sometidos los monitores de spinning y sus clientes y poder asesorar así a las empresas sobre medidas preventivas para eliminar, disminuir y controlar el riesgo de la exposición auditiva, evitando así la posibilidad de que se materialice en una futura enfermedad profesional.

El estudio se ha llevado a cabo a partir de la colocación de un dosímetro personal al entrenador de spinning durante su jornada laboral para registrar el nivel sonoro que percibe. En este sentido, se comprueba que son muchos los que sufren exposiciones superiores a 85 dB(A), ante lo que se recomienda a las empresas un programa de medidas técnicas y de organización, señalización, mediciones, protectores auditivos, formación y vigilancia de la salud. No obstante, ante un exceso de exposición al ruido hay dos medidas básicas que se deberían poner en práctica: la disminución del nivel de potencia acústica de la sala y la rotación de los monitores de spinning.

El estudio, además de identificar un riesgo oculto en este sector, “profundiza en la necesidad de concienciar a este colectivo del cuidado de la salud auditiva durante su actividad laboral”, explica Óscar Barahona, coordinador de Prevención Genérica de Mutua Intercomarcal. En concreto, Barahona destaca “la importancia de introducir medidas de prevención eficaces y llevar una adecuada vigilancia de la salud para detectar de forma precoz las lesiones auditivas”.

En este sentido, David Montero, coordinador técnico de Prevint, añade que “es fundamental evitar tópicos, tales como que la música debe sonar muy fuerte porque así lo desea el público. De esta manera se conseguirá incorporar los conceptos preventivos, tanto a los profesionales del sector como a los clientes de estos establecimientos y, por consiguiente, mejorar el bienestar auditivo de los mismos”.

El estudio completo y sus conclusiones se pueden descargar en la web del Observatorio de Prevención Auditiva de los Músicos (www.opam.info), página web específica para el análisis del estudio acústico en que participa Mutua Intercomarcal. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España