Notas de prensa

  • 26 de junio de 2013
  • 203

Las últimas novedades en acupuntura para el dolor serán tratadas en noviembre en Madrid

  • Se reunirán expertos en distintos campos relacionados con las patologías que cursan con el dolor y las analizarán tanto desde el punto de vista de la Medicina Convencional como de la Acupuntura 
  • Las ponencias y debates tendrán lugar en el Colegio de Médicos de Madrid

Madrid, 26 de junio de 2013. El Colegio de Médicos de Madrid acogerá los próximos 16 y 17 de noviembre las IV Jornadas de Acupuntura Científica, que están centradas en el tratamiento del dolor en diferentes patologías. Esta IV edición lleva por  título Dolor y Acupuntura. “Encuentro entre dos culturas", y con él  se pretende crear sinergias entre médicos especialistas en dolor y en acupuntura. Por ese motivo, participan destacados expertos en ambas disciplinas de  España y otros países. Las jornadas están organizadas por  la Asociación Colegial de Médicos Acupuntores de Madrid, con más de 27 años de experiencia, que preside el doctor León Siboni.  

En las diferentes sesiones y ponencias se analizarán las patologías en las que además  "la acupuntura se muestra eficaz", indica el doctor Siboni. Así, los ponentes van a abordar desde el tratamiento del dolor pediátrico, el ocular, el oncológico, el síndrome miofascial, las cefaleas y el abdominal, entre otros. Para el doctor Siboni  "la acupuntura es un procedimiento médico que ha demostrado su eficacia, seguridad y eficiencia en diferentes patologías".

Además, el programa científico también contempla la discusión de tratamientos en la modalidad convencional y la complementaria ( acupuntura, fitoterapia china…).  Mediantes estas sesiones el doctor Siboni quiere destacar "la utilidad médica de la acupuntura así como la integración de la misma en el marco de una medicina global e integrada". En estas IV Jornadas colabora la Sección Colegial de Médicos Acupuntores del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), el Colegio Oficial de Estomatólogos y Odontólogos y la Sociedad Española de Medicina General (SEMG).

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España