Notas de prensa

  • 20 de junio de 2014
  • 224

Los últimos avances en inmuhomatología y trasfusión de sangre centran la segunda jornada del 25º Congreso SETS

Tras los actos institucionales del jueves, la segunda jornada del 25º Congreso de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea ha contado con simposios de enorme nivel científico.

Los más de 500 profesionales que asisten estos días en Oviedo al 25º Congreso de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea vivieron el viernes una intensa jornada de debates, simposios y talleres que revelaron los últimos avances en temas de importancia relacionados con la aféresis, la inmunohematología y la donación de sangre, entre otros asuntos.

Durante la tarde tuvo lugar un Simposio centrado en Inmunohematología, coordinado por el Dr. José Luís Bueno (Hospital de Fuenlabrada, Madrid) y que ha contado con la participación de diversos especialistas nacionales. La Dra. Canals, del Banc de Sang i teixits de Catalunya, ha impartido una sesión dedicada a la trombopenia neonatal aloinmune -causa más frecuente de trombopenia en el neonato-, durante la cual ha resaltado la enorme importancia esforzarse en la prevención de nuevas recurrencias. No obstante, se trata de una patología de enorme morbilidad, causante de hemorragias cerebrales en niños tras un proceso agudo en el que las plaquetas fetales son destruidas durante la gestación por un anticuerpo de tipo IgG presente en la madre aloinmunizada.

Además, se trataron otros temas clásicos a los que se aportaron nuevas perspectivas. En primer lugar la Dra. Callao Molina (Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana) impartió una sesión en la que arrojó las últimas novedades en pruebas de compatibilidad transfusional. A continuación el Dr. López Lacomba (Hospital de Fuenlabrada, Madrid) habló de cómo montar un laboratorio de inmunohematología atendiendo a diferentes estructuras y modelos.

Durante la segunda jornada de congreso también tuvieron lugar otras sesiones en las que se trataron diversas áreas científicas, destacando los últimos avances en hemovigilancia, enfermedades transmisibles y promoción de la donación de sangre.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España