Notas de prensa

  • 9 de enero de 2012
  • 263

Cable radioactivo lucha contra el cáncer

Investigadores israelíes crean un nuevo método que destruye células cancerígenas y no daña la inmunidad

Los profesores Yona Keisari e Isaac Nelson, de la Universidad de Tel Aviv, han desarrollado un procedimiento para eliminar células cancerígenas constantemente desde el interior del cuerpo.

El método consiste en el desarrollo de un "cable radioactivo" de menos de 25 milímetros de largo y del grosor de una aguja que va recubierto con partículas "alfa", radiación más efectiva que la gama (que se emplea en radioterapia) pero con longitud de onda más corta y por tanto, no puede penetrar la piel.

Las partículas alfa van adheridas al cable y al insertarse dentro del cuerpo sí consigue que la eficacia sea óptima. El cable se coloca en el interior del tumor y libera átomos radiactivos letales.

Por efecto de esta acción, el tumor libera antígenos que "disparan una respuesta inmune contra las células cancerígenas" según ha manifestado el profesor Keisari.

Con esta técnica se ha demostrado que las células cancerígenas no sólo se destruyen con más seguridad sino que, en la mayoría de los casos, el cuerpo desarrolla inmunidad contra un posible regreso del tumor.

Hasta ahora el cáncer se elimina con cirugía y un posterior tratamiento de radio o quimioterapia. Pero nada garantiza que no hayan quedado células sueltas que puedan volver a desarrollar la enfermedad. Este nuevo método supone que aumentan las posibilidades de una destrucción permanente de células cancerígenas sin dañar la inmunidad.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España