Convocatorias

  • 14 de noviembre a las 00:00 hasta 00:00
  • 219

Día Mundial de la Prematuridad en Aragón

Información del evento
Inicio: 14 de noviembre a las 00:00
Fin: 14 de noviembre a las 00:00
Ubicación: Centro Cívico La Almozara/ H. Miguel Servet/ H. Clínico Universitario/ Facultad de Medicina

En España, uno de cada 13 nacimientos es prematuro

Los bebés nacidos antes de tiempo son extremadamente vulnerables, por lo que necesitan contar con el apoyo de sus padres, familiares, especialistas y enfermeras, además del soporte del sistema sanitario.

La Asociación de Prematuros de Aragón, ARAPREM, celebra este año el Día Mundial de la Prematuridad con el objetivo de concienciar sobre el problema de salud pública que supone el incremento de nacimientos prematuros, la importancia de los cuidados neonatales, la protección de los prematuros ante las infecciones respiratorias y las medidas para evitar que cualquier tipo de virus pueda debilitar su salud.

La asociación realizará diferentes actividades que tendrán lugar el próximo sábado 14 de noviembre en el Centro Cívico “La Almozarade Zaragoza, y el próximo martes 17 en el Hospital Lozano Blesa y Hospital Miguel Servet. El sábado 14 la jornada comenzará a las 11.00h y terminará a las 20.00h con diferentes actividades como cuentacuentos, pintacaras, papiroflexia, talleres de ciencia y batucadas y música con Batucada Sambala y la banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar. 

Con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie y la Federación Nacional de Prematuros (FNAP), miembros de la asociación estarán presentes durante la jornada para informar y concienciar sobre prematuridad.

Además, el martes 17, Día Mundial de la Prematuridad, ARAPREM organizará por la mañana una mesa informativa en el Hospital Miguel Servet y el Hospital Clínico Universitario para dar a conocer las consecuencias de la prematuridad. Y por la tarde darán una charla en la Facultad de Medicina y en el Salón de Actos del Hospital Miguel Servet junto con otras dos asociaciones de la zona, “La Mirada de Lluna” y “Estelar”, que trabajan en el ámbito de la prematuridad, donde realizarán una presentación sobre la prematuridad y explicarán cuál es su función en los hospitales y con las familias. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España