Convocatorias

  • 21 de noviembre a las 00:00 hasta 00:00
  • 218

La Telemedicina puede contribuir a mantener el Estado del Bienestar

Información del evento
Inicio: 21 de noviembre a las 00:00
Fin: 21 de noviembre a las 00:00
Ubicación: Fundación Salud 2000 (Calle General Martínez Campos, 41, 3ª planta)

RUEDA DE PRENSA FUNDACIÓN SALUD 2000 


Presentación del informe: TELEMEDICINA: BASES PARA LA FUTURA REGULACIÓN DE UN MERCADO EMERGENTE
 

La Telemedicina puede contribuir a mantener el Estado del Bienestar

 

*Además de otras medidas orientadas a conseguir mayor rentabilidad y eficiencia del SNS, el desarrollo de la Telemedicina ahorraría costes al Sistema Nacional de Salud y mejoraría la atención del paciente.                

*La Administración sanitaria ahorraría hasta un 20% de su presupuesto. 

* Sin embargo, la telemedicina no está integrada en los sistemas de salud, entre otras cuestiones porque carece de una regulación apropiada. Es necesario instar a la Administración sanitaria para que apueste por una pronta regulación de esta práctica de la medicina. 

La Telerradiología reduce las listas de espera y descongestiona los centros sanitarios. *La Televigilancia para pacientes crónicos, discapacitados o mayores, les permite hacer el seguimiento desde sus propias casas o desde el centro de salud con el hospital de referencia. Sirve de gran apoyo a los médicos de atención primaria. 

La Telemedicina se presenta como un instrumento clave para hacer una sanidad más sostenible y mejorar la salud de las personas: mayor eficiencia en el nivel asistencial, uso racional de los recursos sanitarios y ahorro de costes. Mejora el acceso a los servicios de salud en poblaciones situadas en lugares remotos y agiliza en general el acceso por los pacientes a los especialistas.

La Telemedicina supone un gran apoyo para los médicos de familia evitando derivar a los pacientes a los hospitales de referencia. 

Con el objetivo de instar a la Administración Sanitaria a que apueste por una pronta regularización, la Fundación Salud 2000 presenta este informe. Es preciso elaborar un desarrollo normativo homogéneo que la dote de seguridad jurídica y que garantice aspectos como la confidencialidad, la responsabilidad por actos médicos, intimidad, etc.  

Algunas consultoras sobre nuevos mercados, pronostican que el negocio de la telemedicina se va a triplicar en el plazo de seis años. 

EJEMPLO DE TELEMEDICINA: El objetivo en el Hospital de la Fuenfría de Cercedilla del Servicio Madrileño de Salud (hospital de pacientes crónicos) es mejorar la calidad asistencial, evitando desplazamientos de los pacientes ingresados (situado a más de 50 km. del Hospital de referencia), para el seguimiento o control de sus patologías. El ámbito de aplicación se realiza entre el Hospital de La Fuenfría y el Hospital Clínico San Carlos.   

Situación actual de los Sistemas SanitariosEn España, el 9% del total de la población, tiene algún grado de dependencia. El 50% de los mayores de 60 años, acude al médico de Atención Primaria una o dos veces al mes. Más del 65% de los mayores de 65 años tiene alguna discapacidad motora u osteoarticular. En 20 años, los pacientes crónicos ascenderán al 30% de la población. Según el catedrático Pablo Gil-Loyzaga, “los mayores y las personas dependientes requiere mayor atención sanitaria. Los sistemas sanitarios deben hacer frente a este cambio poblacional: el paro y el envejecimiento están reduciendo los recursos estatales. El seguimiento continuado de pacientes crónicos, ancianos y dependientes que se encuentren en fase estable, pueden realizarse sin necesidad de la consulta presencial, a través de la Telemedicina: una atención personalizada desde el domicilio lo que se denomina “la cultura del autocuidado de la salud”. www.loyzaga.com   

 

RUEDA DE PRENSA

 

(Los periodistas podrán ver en directo y a tiempo real en la sede de la Fundación, una demostración de Telemedicina. También está a disposición de los medios poder ampliar información en el Hospital Clínico de Madrid para ver y grabar imágenes de una consulta de Telemedicina. Esta acción se podrá realizar tras la rueda de prensa) 

Intervienen en la rueda de prensa: 

  • Carmen González Madrid, presidenta de la Fundación Salud 2000.
  • Dr. Pablo Gil-Loyzaga, catedrático de medicina de la Univ. Complutense. Ha liderado numerosas publicaciones y jornadas sobre telemedicina. 
  • Dr. Ángel Domínguez, jefe de radiología del Hospital de Torrejón de Ardoz. Experto en Telerradiología y telemedicina.
  • D. José Manuel Pena, gerente de la Fundación Comitas Solidaria. Ha realizado diversos proyectos para acercar la ayuda médica especializada a zonas subdesarrolladas (como Mauritania y la selva de Colombia).
  • D. Fernando Abellán, jurista experto en Derecho Sanitario. 

 
DÍA: miércoles 21 de noviembre de 2012
Hora: 10:30 de la mañana
Lugar: Fundación Salud 2000 (Calle General Martínez Campos, 41, 3ª planta) 

Más información y confirmación asistencia: 

Marta Santín. Asesora de Comunicación Fundación Salud 2000. 

 

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España