Convocatorias

  • 27 de abril a las 00:00 hasta 00:00
  • 234

Una corona de flores para conmemorar la muerte en vida del Plan Nacional sobre el Sida

Información del evento
Inicio: 27 de abril a las 00:00
Fin: 27 de abril a las 00:00
Ubicación: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Paseo del Prado, 18-20

Más de 300 ONG avisan de las graves consecuencias que sufrirá la población con los recortes en la respuesta al VIH en nuestro país

Los representantes de estas entidades leerán un manifiesto vestidos de luto acompañados de una corona de flores en el Ministerio de Sanidad, para denunciar que el Gobierno está enterrando en vida al Plan Nacional sobre el Sida

Las plataformas de entidades estatales y autonómicas de respuesta al VIH avisan: "acabar con la respuesta frente al VIH en España significa gastar más recursos económicos en tratamientos, incrementar el número de infecciones anuales,reducir la calidad de vida de las personas afectadas e incrementar el sufrimiento personal. Esta situación supone un retroceso de 30 años".

Por este motivo, representantes de entidades del VIH/sida leerán un manifiesto vestidos de luto frente al Ministerio de Sanidad, donde llegarán con una coronade flores simbolizando la muerte del Plan Nacional sobre el Sida. Además se anunciarán las consecuencias de las medidas conocidas y el escenario de incertidumbre actual en la lucha contra el sida.

El acto tendrá lugar el próximo viernes, 27 de abril, a las 10:00 horas, frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En él participarán Santiago Redondo, coordinador del Área de Salud de la FELGTB; Julio Gómez, presidente de REDVIH; Jorge Garrido, miembro de la Comisión Permanente de CESIDA, y Teresa Navazo, coordinadora de salud de Fundación Triángulo Madrid.

FECHA:
27/04/2012
HORA: 10.00 h
LUGAR: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad,
Paseo del Prado, 18-20

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España