Destacadas
-
LF
- 14 de mayo de 2025
- 2
Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento
En el marco del Congreso Europeo sobre
Obesidad (ECO), que se celebra estos días en Málaga, Yazen ha presentado
nuevos datos que consolidan su modelo de atención digital como una alternativa
eficaz y duradera en el tratamiento de la obesidad.
El estudio,
basado en una cohorte de más de 30.000 pacientes tratados en Suecia,
Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Alemania y España, revela una pérdida
de peso media del 16,4 % al cabo de 12 meses, que se mantiene de forma
significativa tras 18 meses de seguimiento1. Además, destaca una tasa
de adherencia al tratamiento muy superior a la observada habitualmente en
otros enfoques terapéuticos2.
Estos
resultados refuerzan el potencial del modelo digital de Yazen, que combina
seguimiento médico personalizado, apoyo psicosocial continuo y una dosificación
ajustada al paciente, todo ello a través de una plataforma digital diseñada
para mejorar el compromiso a largo plazo.
El modelo de
Yazen, que integra el uso de medicación avanzada, cambios sostenibles en el
estilo de vida y acompañamiento psicológico a través de una plataforma digital,
ha sido utilizado ya por más de 30.000 pacientes en Europa.
En el
Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO), Yazen ha presentado estos datos a través
de una comunicación oral y dos presentaciones en formato póster, destacando los
resultados de un estudio realizado con 2.008 pacientes1, en
el que se observa una evolución progresiva y sostenida en la pérdida de peso:
- 8,3 % a los
3 meses
- 12,9 % a los
6 meses
- 16,4 % al
cumplir un año
- 16,6 % tras
18 meses de seguimiento
Una parte
importante de los pacientes alcanzó su peso objetivo durante el periodo del
estudio y, posteriormente, continuó trabajando en sus hábitos de vida para
mantener ese peso saludable a largo plazo. El estudio también revela
diferencias por sexo en los resultados: de media, las mujeres lograron una
mayor pérdida de peso que los hombres, con un -17,6 % frente al -13,4 % a
los 18 meses.
Más allá de
la pérdida de peso, los datos muestran mejoras clínicas significativas
en otros parámetros clave de salud, como la presión arterial, los niveles de
lípidos en sangre, la glucemia y los marcadores hepáticos1.
En otro de los estudios presentados,
basado en el análisis de datos de 25.824
pacientes, se confirma una alta tasa de continuidad en el tratamiento:
el 70 % de los pacientes
seguía utilizando medicación y permanecía en el modelo Yazen
tras 12 meses2. Esta cifra supone un nivel de adherencia significativamente superior al reportado
en estudios científicos previos, lo que refuerza la eficacia y
sostenibilidad del enfoque digital de la compañía.
“Estos resultados confirman que nuestro
modelo digital no solo favorece una pérdida de peso sostenida, sino que también
impulsa mejoras significativas en la salud metabólica. La combinación de
medicación personalizada, acompañamiento en el cambio de estilo de vida y
seguimiento continuo nos permite ofrecer un modelo de atención sostenible para
personas con obesidad o sobrepeso”,
señala Martin Carlsson,
cofundador y director médico de Yazen.
Tratamiento personalizado:
mejores resultados con menos efectos secundarios
Uno de los
factores clave detrás de los buenos resultados del modelo Yazen es su capacidad
para mantener a los pacientes en tratamiento a lo largo del tiempo. A
diferencia de otros enfoques, donde es habitual escalar la medicación hasta la
dosis máxima independientemente de la respuesta individual, Yazen apuesta por
un ajuste progresivo y personalizado de la dosis, adaptado a cada paciente y
orientado a optimizar la eficacia con la mínima intervención necesaria. Este
enfoque individualizado no solo contribuye a una mejor tolerancia al
tratamiento y un menor riesgo de efectos secundarios, sino que también reduce
el coste asociado a la medicación y mejora el bienestar general del paciente.
Los pacientes reciben únicamente la
dosis que realmente necesitan para alcanzar la saciedad, controlar el apetito y
mejorar su calidad de vida, sin recurrir a un exceso de medicación ni asumir un
mayor coste del tratamiento. Este enfoque personalizado y centrado en la
persona permite que la mayoría alcance sus objetivos con dosis
significativamente inferiores a las empleadas en los ensayos clínicos1.
Aun así, los
niveles de adherencia son elevados: el 70 % de los pacientes sigue en el
programa tras 12 meses y el 60 % a los dos años2. Los datos
reflejan que una relación a largo plazo con Yazen ofrece mejores condiciones
para lograr una pérdida de peso duradera, gracias a un acompañamiento
continuado en los cambios de estilo de vida, incluso cuando las dosis de medicación
pueden reducirse de forma progresiva y sostenida en el tiempo.
Un nuevo estándar en el tratamiento de la
obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica
que requiere un enfoque terapéutico continuo
y multidisciplinar. El modelo de Yazen responde a esta
necesidad con una atención integral que incluye:
· Acompañamiento médico personalizado y entrenador de
salud (enfermera, dietista o fisioterapeuta).
· Medicación individualizada con los tratamientos más avanzados contra la obesidad.
· Apoyo psicológico especializado en trastornos de la conducta alimentaria y barreras
emocionales.
· Un programa educativo completo y una comunidad
digital para el apoyo y la motivación diaria.
Gracias a esta plataforma digital, Yazen
ofrece una atención flexible,
accesible y continua, que facilita a los pacientes el contexto
necesario para realizar cambios de estilo de vida sostenibles y saludables.
“Comprobamos que los pacientes que
reciben la combinación adecuada de medicación, apoyo en el estilo de vida y
atención digital tienen muchas más posibilidades de lograr una pérdida de peso
exitosa. Ha llegado el momento de cambiar nuestra forma de abordar el
tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y adaptar la atención a las
necesidades reales del paciente”,
concluye el Dr. Carlsson.