Destacadas

  • 28 de febrero de 2012
  • 246

La jornada Post-Midyear 2011 reúne en Madrid a un centenar de expertos en farmacia hospitalaria

• La jornada, organizada anualmente por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), recoge las conclusiones del Congreso de la Sociedad Americana ASHP (American Society of Health-System Pharmacists) sobre las tendencias más importantes en farmacia

Madrid, 28 de febrero de 2012. La jornada Post-Midyear 2011, bajo el título ‘Con buen ritmo hacia el 2020’, ha recogido las principales novedades del Congreso que más impacto pueden tener en los objetivos de la Iniciativa 2020 de farmacia hospitalaria.

Esta iniciativa es un proyecto auspiciado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria que aspira a una mayor eficiencia e implicación del farmacéutico en el tratamiento del paciente, en el marco de la farmacia hospitalaria.

En la inauguración de la jornada, el Dr. José Luis Poveda, presidente de la SEFH ha agradecido a los ponentes y coordinadoras del simposio el trabajo que ha supuesto recoger y sintetizar el contenido del Congreso americano. Las ponencias se han presentado en un formato que seguía las líneas estratégicas de la SEFH.

Las coordinadoras del congreso, la Dra. Amalia Torralba y la Dra. Guadalupe Piñeiro, han resaltado la importancia del congreso americano, donde se discuten las tendencias más importantes en farmacia y la necesidad de trasladar esta información a la farmacia hospitalaria española.

Lo más significativo de este año ha sido la presentación de un nuevo modelo americano de práctica farmacéutica (el modelo PPMI – Pharmacy Practice Model Initiative), que surge con el objetivo de buscar la eficiencia de los servicios de farmacia, pasando de una visión centrada en el medicamento a otra centrada en el paciente. Esto implica pasar de un desarrollo fundamentalmente técnico, de gestión y elaboración a un enfoque en la seguridad y medición de resultados de salud en el paciente.

Las numerosas intervenciones del público estuvieron encaminadas a analizar estas iniciativas americanas comparándolas con la realidad española.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España