Notas de prensa

  • 23 de octubre de 2008
  • 273

10 verdades que debe saber sobre la gripe

Información avalada por el Dr. José María Eiros, virólogo.

1 La gripe es una enfermedad respiratoria infecciosa aguda provocada por un virus, cuya capacidad de transmisión de persona a persona es muy elevada.

2 A diferencia del resfriado, y como consecuencia directa de la multiplicación del virus en el organismo humano, sus síntomas aparecen repentinamente y consisten en una combinación de fiebre, agotamiento, cefalea y artromialgias.

3 Las complicaciones más habituales de la gripe (sinusitis, bronquitis, neumonía, otitis?) afectan a un 72% de los adultos sanos y pueden ser graves en personas con enfermedades de base.

4 Los sectores de la población más vulnerables a las complicaciones de la gripe son los niños, los mayores de 65 años y las personas que sufren dolencias crónicas como la diabetes, problemas cardiovasculares o el asma.

5 Los antivirales son los únicos fármacos eficaces no sólo para prevención, sino también para el tratamiento de la gripe estacional. En paralelo, la vacunación es la práctica más extendida para la prevención de la enfermedad.

6 Los antivirales actúan frente a los virus de la gripe A y B y, administrados adecuadamente, permiten moderar la intensidad de la enfermedad, acortar el proceso gripal y reducir sus complicaciones.

7 Los antivirales pertenecientes al grupo de los inhibidores de la neuraminidasa son efectivos frente a los virus de la gripe A y B, responsables de las epidemias anuales de gripe estacional en humanos.

8 Tamiflu (oseltamivir) es el único inhibidor de la neuraminidasa que se administra por vía oral y es un tratamiento antiviral para la gripe disponible para uso pediátrico en niños a partir de un año.

9 Para que sean eficaces, los tratamientos con antivirales pertenecientes al grupo de los inhibidores de la neuraminidasa deben iniciarse durante las primeras 48 horas tras la aparición de los síntomas.

10 El médico es el responsable de garantizar un correcto diagnóstico y prescribir el tratamiento más adaptado a las necesidades del paciente.

Información avalada por el Dr. José María Eiros, virólogo.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España