Notas de prensa

  • 27 de enero de 2015
  • 220

40.000 personas sufren Lupus en España en la actualidad

  • Los tipos de lesiones, los cuidados básicos y los cuidados estéticos son las dudas más frecuentes que se plantean los afectados

  • La Asociación Catalana de Lupus (ACLEG) expone las principales dudas y respuestas en relación a la afección del lupus

Barcelona, 27 de enero de 2015.- La incidencia del lupus en nuestra sociedad va cada año en aumento. De hecho, en España, esta enfermedad autoinmune de origen desconocido afecta actualmente a cerca de 40.000 personas, sobre todo a mujeres, y en el mundo, a más de 5 millones de personas. 

 

La mayoría de los afectados por el lupus y familiares se cuestionan cómo afecta el lupus en la piel, tipologías, cuidados básicos y estéticos que deben seguir, entre otras dudas que surgen tanto al inicio de la enfermedad como en el transcurso de ella. Y es que, a pesar de ser una enfermedad con siglos de convivencia dentro de la sociedad, aún son muchas las personas, tanto las que lo padecen como las que no, que desconocen algunos de los conocimientos primordiales. Por ejemplo, si el Lupus Eritematoso Cutáneo (LEC), que afecta a la piel, puede desarrollar una forma sistémica, es decir, si los afectados de LEC pueden sufrir Lupus Eritematoso Sistémico (LES), donde rara vez se puede dar el caso. Los enfermos de LES tienen un 75% de probabilidades de tener erupciones cutáneas. 

 

Desde la Asociación Catalana de Lupus (ACLEG) y con el apoyo de la Federación Española de Lupus (FELUPUS) dan respuesta mediante entrevistas con expertos a las preguntas y dudas que tanto enfermos y familiares de lupus como usuarios de internet se plantean, entre ellas, los tipos de lupus que existen, cuidados básicos que debe tener un enfermo, la importancia de la protección solar, si se pueden realizar tratamientos estéticos, infiltraciones o tatuajes,  e incluso teñirse el cabello.

 

La Dra. Julia Sánchez Schmidt, dermatóloga responsable de la consulta de enfermedades autoinmunes del Hospital del Mar de Barcelona, colabora con ACLEG resolviendo dudas sobre el lupus a través de video entrevistas en las que responde a preguntas como: ¿el lupus afecta al cabello, a las uñas y a las mucosas?, ¿puede desarrollarse a causa de un medicamento? o ¿los medicamentos para tratar el lupus afectan a la piel? Preguntas que pueden resolverse a través del siguiente enlace http://youtu.be/EW4wIPJNPbI

 

Estos vídeos se han realizado gracias a la colaboración de Cumlaude Lab, de los laboratorios Dermofarm y de Helping by Net, creadora de contenidos audiovisuales para Internet.

 

Más información: http://acleg.entitatsbcn.net/

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España