Notas de prensa

  • 27 de octubre de 2017
  • 209

Alprolix® (eftrenonacog alfa), nueva opción de tratamiento para pacientes españoles con hemofilia B

  • Eftrenonacog alfa  es un factor IX de coagulación recombinante humano, para el tratamiento de la hemofilia B, que ofrece una protección prolongada contra los episodios de sangrado con una vida media extendida de hasta 14 días

La Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS) ha dado luz verde a la comercialización de eftrenonacog alfa de Sobi (Alprolix®) para personas con hemofilia B, la forma menos común de esta enfermedad, que afecta a uno de cada 28.000 varones nacidos.

La hemofilia B es una enfermedad rara de origen genético en la que la capacidad de coagulación de la sangre se ve alterada. Así, los pacientes con esta patología experimentan episodios de sangrado que pueden causar dolor, daños irreversibles en las articulaciones y hemorragias que pueden poner en riesgo la vida del paciente. Este trastorno es causado por un rasgo recesivo ligado al cromosoma X, donde se localiza el gen defectuoso. De esta manera, la patología se presenta principalmente en los varones.

Eftrenonacog alfa es una terapia de factor IX de coagulación recombinante, proteína de fusión Fc (rFIXFc), para el tratamiento de la hemofilia B, que ofrece una protección prolongada contra los episodios de sangrado por su vida media extendida tal y como se observó en el subestudio farmacinético del estudio pivotal B-Long con un aumento significativo de la vida media de eliminación frente al factor IX recombinante. Este aumento de la vida media permite en ocasiones administrar el tratamiento con un intervalo de 14 días o más. Eftrenonacog alfa está indicado para el tratamiento y prevención de las hemorragias en pacientes con hemofilia B de cualquier edad. En profilaxis, puede administrarse una dosis inicial cada siete o diez días con la posibilidad de ajustar el intervalo de dosificación según la respuesta individual.

Destacadas

  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más
  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España