Notas de prensa

  • 11 de marzo de 2014
  • 223

Alrededor de 500 pacientes participarán en las Aulas Respira sobre Síndrome de Apnea del Sueño y tratamiento con CPAP organizadas en 7 hospitales

Entre un 5% y un 8% de la población mayor de 40 años cumple criterios de SAHS severo.

El tratamiento con CPAP (presión positiva de aire en las vías respiratorias) elimina eficazmente los síntomas del SAHS y mejora la calidad tercer año con de vida de los pacientes.

Sin embargo hasta un 30% de los pacientes con apnea del sueño no cumplen el tratamiento.

Con motivo del Día Mundial del Sueño, la Red Aulas Respira de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha impulsado la organización de un aula dirigida a pacientes y cuidadores sobre Síndrome de Apnea del Sueño y adherencia al tratamiento con CPAP. 7 hospitales de esta Red de SEPAR se han adherido a esta iniciativa y se prevé una participación de 500 pacientes y cuidadores. El síndrome de apnea del sueño (SAHS) se caracteriza por episodios repetidos de obstrucción de la vía respiratoria superior durante las horas de sueño que provoca pequeños ahogos e impide la correcta oxigenación de la sangre. Como consecuencia los pacientes sufren de fatiga y somnolencia diurna así como trastornos graves cardiorespiratorios e hipertensión arterial. El tratamiento con CPAP permite mejorar los síntomas y, por tanto, la capacidad y actividad de los pacientes y alargar, a su vez, la esperanza de vida del mismo.

Los servicios de neumología de estos hospitales han organizado una sesión formativa titulada “Apnea, ronco y tengo sueño. Adherencia al tratamiento con CPAP” que tiene un carácter eminentemente práctico y trata de explicar mejor tanto a los pacientes como a sus cuidadores cómo afecta esta enfermedad a su vida cotidiana y cómo el tratamiento con CPAP mejora rápidamente lo síntomas y permite recuperar el ritmo de vida normal. Sin embargo, el tratamiento requiere un tiempo de adaptación. El Aula Respira ofrece algunos consejos para adaptarse al tratamiento pero el objetivo es que sean los propios pacientes participantes en la sesión quienes expliquen su experiencia y animen los demás participantes a preguntar sus dudas y resolver sus inquietudes.

Hospitales participantes, fecha y hora:
• Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, jueves 13 de marzo 12.15 h.
• Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid: jueves, 13 de marzo, 11.00 h.
• Complejo Hospitalario de Navarra. Hº Virgen del Camino: Jueves, 13 de marzo, a las 11.30h.
• Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. Jueves, 13 marzo a las 19.00h
• Hospital Dos de Mayo, Barcelona, Viernes, 14 de marzo, a las 12.00h
• Hospital Universitario General de Valencia 
• Hospital Clínica Plató de Barcelona 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España