Notas de prensa

  • 21 de marzo de 2012
  • 198

Asefarma apuesta por un cambio de la política retributiva en la oficina de farmacia: de la rigidez a la retribución flexible

La Reforma Laboral aprobada el pasado mes de febrero introduce nuevas posibilidades para llevar a cabo una gestión diferente en la oficina de farmacia a nivel de retribuciones de los empleados y del pago de nóminas.

Tal y como explica Eva Mª Illera, responsable del departamento Laboral de Asefarma (www.asefarma.com), "una de las ideas principales que nos ha traído la Reforma Laboral aprobada el pasado 11 defebrero ha sido la de la ‘Flexibilidad’ para las empresas, que no tiene por qué estar confrontada con la de la ‘Seguridad’ para los empleados". Una flexibilidad que en el terreno laboral trata de contemplar la situación concreta de cada farmacia, "puesto que cada botica es única y distinta (y mucho más en época de incertidumbre) y que permite, como ya tenía que haber ocurrido hace tiempo, aplicar una gestión diferente para que cada empresa encuentre y utilice nuevas fórmulas de organización, con las herramientas que, ahora sí, las recientes normativas ponen a su disposición", indica Illera.

Como explica Eva Illera "la tendencia acertada ante un futuro cambiante debería ser la de desvincular los incrementos salariales al IPC y que los salarios no supongan una carga salarial considerable". Y así,  apostamos por un cambio en la política retributiva, "abogando por una retribución flexible en un entorno en el que ya no parece lógica la tradicional retribución fija, rígida e inflexible ante los cambios económicos que puedan afectar a la farmacia". 

¿Algunos ejemplos? Podrían citarse muchos y variados pero si se ha de destacar, podríamos citar la ayuda al alquiler, que además de ser un gasto totalmente deducible para la empresa, permite al trabajador reducir considerablemente el % del IRPF al que están sujetas sus retribuciones; el Ticket transporte, (deducible para la empresa); el Ticket guardería, el Ticket informático, seguros médicos o Tickets restaurante para el empleado. 

Así, a través de herramientas como ésta, un facultativo con un salario según convenio podría disponer al año de unos 1.600 euros más, al estar exentas estas retribuciones de tributación. La farmacia, por su parte e beneficia al ahorrarse la cotización de esta retribución. 

Planes que, como explica Eva Mª Illera, "permiten subir el sueldo del empleado sin que la empresa aumente sus costes salariales, mediante fórmulas que si bien antes parecían exclusivas de las grandes empresas para puestos directivos, ahora también pueden implantarse en la farmacia con un ahorro de costes considerable", concluye la responsable del departamento Laboral de Asefarma. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España