Notas de prensa

  • 10 de noviembre de 2011
  • 297

Asefarma y MSD organizan un seminario sobre la importancia del uso de emolientes en el tratamiento de la Dermatitis Atópica

En los últimos 40 años, la incidencia de la dermatitis atópica en la población española ha aumentado de una manera exponencial, pasando de afectar al 2 o 3% en los años 60, hasta llegar a casi el 20% en las últimas décadas del siglo XX.

Por su importancia y por el número de visitas relacionadas con esta atopía que cada día se realizan en las farmacias de nuestro país, Asefarma y MSD han organizado un seminario especializado dirigido a los clientes de Asefarma sobre Dermatitis Atópica y su tratamiento con Emolientes.

Entre los objetivos del seminario destacan la actualización de los conocimientos mantenidos hasta ahora en relación a esta atopía y la búsqueda de soluciones a las consultas sobre dermatitis atópica que puedan producirse en la farmacia.

El seminario será abordado por la Dra. Mª José Rosales Flete, Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y Medical Affairs Manager de Dermatología enMSD España; y tendrá lugar en el Centro de Estudios Financieros de Madrid (CEF,c/ Gral. Martínez Campos, 5).

Como explica Belinda Jiménez de los Santos, "el aumento de la incidencia de la Dermatitis Atópica en la población española conlleva un crecimiento paralelo de las consultas sobre esta afección en las farmacias. Por ello, y por la importancia de una atención adecuada y actualizada con los últimos avances en su tratamiento, Asefarma ha creído conveniente ofrecer un seminario de estas características cuyo objetivo no es otro que dotar a las farmacias de herramientas adecuadas que las conviertan en verdaderos espacios de promoción de la salud y para la prevención de enfermedades".

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España