Notas de prensa

  • 4 de enero de 2017
  • 296

Balance 2016 a nivel laboral: Más contrataciones y más indefinidos en las oficinas de farmacia

Ahora que ha finalizado el año, desde el departamento Laboral pueden hacer balance de cuál ha sido la progresión en la contratación en la oficina de farmacia a lo largo de los pasados 12 meses de ejercicio.

La conclusión general que lanzan desde esta área de Asefarma, es que si en 2015 se habló de estabilización del sector y de incremento en el número de contrataciones de carácter indefinido, en 2016 nos hemos encontrado con que el número de este tipo de contratos superó al registrado el año anterior.

“Alrededor del  40% de las contrataciones realizadas en todo el 2016 han sido de carácter indefinido, una cifra ligeramente superior a la que pudimos observar en 2015”, explica Eva Mª Illera, responsable del departamento Laboral de Asefarma.

Si bien es cierto que este tipo de contratos se debió en 2015 a la aparición de nuevas modalidades bonificadas, en 2016 ha funcionado bien porque ha cubierto las necesidades de contratación de personal que presentaban los titulares de oficina de farmacia.

“Por su parte, el contrato en prácticas bonificado, para facultativos y técnicos, ha continuado funcionando con el mismo dinamismo que como lo hizo en 2015. Se ha continuado la tendencia”, apunta la responsable de Laboral de Asefarma.

“Otros contratos como el contrato indefinido de tarifa reducida o mínimo exento, iniciado en abril de 2015, ha continuado su vigencia hasta mediados de 2016”, añade.

En cuanto al contrato indefinido de apoyo a emprendedores, continuó teniendo buena acogida entre los titulares a lo largo de 2016. Como explica Illera, “este tipo de contrato ofreció a los titulares de farmacia un periodo de prueba de duración de un año, además de ciertas bonificaciones que continuaron siendo un atractivo para decidirse o decantarse por este tipo de contrato. Y por su parte, el contrato en prácticas, le permitió un margen de temporalidad de dos años, en los que el titular puede determinar la real necesidad de contratar personal indefinido para la farmacia”, explica Eva Mª Illera.

La sensación de tranquilidad que se observó entre los titulares de oficina de farmacia en 2015, se ha mantenido también a lo largo de 2016, pero en esta ocasión no ha sido gracias a la publicación de nuevas ayudas a nivel laboral, sino porque en términos generales, se observó una estabilización real en la economía y para este 2017 no se esperan nuevas medidas de ajuste para el sector de las oficinas de farmacia”, añade la responsable de Laboral de Asefarma.

Entre las preguntas más frecuentes, las surgidas en torno al cambio interpretativo que obliga a los titulares de farmacia a llevar un registro de horarios de todos los trabajadores de la oficina de farmacia, surgido en torno al segundo semestre de 2016. Razón por la cual, desde Asefarma hemos ideado una nueva herramienta llamada Asefarma Timer, que permite gestionar de una manera sencilla y eficaz, el personal de la oficina de farmacia.

 

Sobre Asefarma:

Es la Asesoría de Gestión Dinámica de la Farmacia de referencia y cuyos servicios se dan a más de 350 boticas en toda la geografía española. Su principal activo es el capital humano, y cuenta con más de 50 profesionales de máximo nivel, especializados en el sector farmacéutico, economistas, abogados y farmacéuticos a su servicio. Publica un boletín trimestral que reciben más de 14.000 farmacias en toda España y es líder en el mercado de las compraventas de farmacias. 

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España