Notas de prensa

  • 8 de febrero de 2011
  • 213

BlackBio obtiene el Marcado CE para BlackLight Fungal ID Kit, diseñado específicamente para identificar las especies de hongos y levaduras clínicamente más relevantes

- Es capaz de identificar las especies responsables de hasta el 95% de las enfermedades invasivas provocadas por hongos- Permite la prescripción del tratamiento más adecuado en un tiempo record, evitando así el desarrollo de resistencias y mejorando la supervivencia del paciente

BlackBio, dedicada al desarrollo y comercialización de nuevas soluciones para la medicina personalizada, ha obtenido el Marcado CE para su producto BlackLight Fungal ID Kit, desarrollado con el objetivo de realizar un diagnóstico de infecciones producidas por hongos y levaduras rápido, de fácil manejo, permitiendo identificar en un breve espacio de tiempo, cualquier hongo o levadura causante de la infección.

 

BlackLight Fungal ID Kit permite la identificación mediante microsecuenciación de las especies de hongos y levaduras clínicamente más relevantes de Candidas y Aspergillus, responsables de aproximadamente el 95% de las enfermedades invasivas provocadas por hongos y caracterizadas por una elevada tasa de mortalidad (30-40%). BlackLight Fungal ID Kit minimiza el tiempo de manipulación, resultando más rápido que los métodos tradicionales disponibles actualmente en el diagnóstico rutinario en hospitales y unidades de cuidados intensivos. El proceso completo desde la obtención de la muestra hasta la identificación de la especie abarca menos de 4 horas, permitiendo la prescripción del tratamiento más adecuado en un tiempo record, evitando así el desarrollo de resistencias y mejorando la supervivencia. En comparación, el uso actual de cultivos en combinación con pruebas serológicas o bioquímicas puede abarcar desde varios días hasta un mes para la identificación de este tipo de patógenos.

 

En los últimos años ha habido un incremento exponencial en la incidencia de las infecciones fúngicas graves asociadas sobre todo a Candidas y Aspergillus con una elevada morbimortalidad. Éstas se asocian a menudo con intervenciones quirúrgicas, trasplante de órganos, tumores y pacientes en cuidados intensivos, por lo que la epidemiología de las infecciones está cambiando en paralelo con los avances en las prácticas clínicas, transformando a la población de riesgo.

 

Todo esto justifica la necesidad de un kit para el diagnóstico rutinario de infecciones causadas por hongos y levaduras rápido, de fácil manejo con el fin de poder mejorar el pronóstico y tratamiento.

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España