Notas de prensa

  • 16 de abril de 2014
  • 201

Cantantes de corales y profesores, los más interesados en realizarse el estudio de la voz con motivo del Día Mundial

Donostia-San Sebastián, 16 de abril de 2014.- Más de veinte personas han acudido a realizarse un estudio de la voz gratuito en la consulta de los especialistas Carlos Saga y Xabier Altuna esta semana en Policlínica Gipuzkoa, con motivo de la celebración el Día Mundial de la Voz, hoy 16 de abril. La mayoría de los asistentes eran miembros de corales y profesionales de la docencia que, por lógica, someten a un mayor esfuerzo sus cuerdas vocales.

El estudio consiste en la realización de una fibroscopia, prueba sencilla que se realiza en consulta en poco más de cinco minutos y que permite poder valorar objetivamente, más allá de lo que refiere verbalmente el paciente, la imagen de la cuerda vocal y la no existencia de lesión. 

En palabras del otorrinolaringólogo, Carlos Saga, “la mayoría de las disfonías que vemos en consulta obedecen a cuadros catarrales y, en segundo término, a nódulos vocales. También estamos viendo muchos casos de signos de reflujo clarísimo en la laringe, que cursa con una irritación crónica de la misma. Los síntomas pueden ser muy molestos, con carraspeo constante y es importante tenerlo en cuenta y tratarlo porque el tratamiento es sencillísimo con medicación”.

Según Carlos Saga y Xabier Altuna, “las disfonías afectan a un 5% de la población y si el estudio lo realizamos ya en grupos cerrados en función de que por su profesión fuercen más la voz, como es el caso de los docentes, este porcentaje puede llegar a superar el 20%”.

“El hecho de que exista una disfonía –concluyen los especialistas Saga y Altuna- no significa necesariamente que existe una lesión orgánica, por lo que siempre recomendamos que ante la presencia continuada de alguna molestia se acuda al especialista para valorarlo adecuadamente”.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España