Notas de prensa

  • 16 de febrero de 2015
  • 212

Celgene en colaboración con el Simposio de Revisiones en Cáncer entrega un premio solidario a la Fundación Aladina

Madrid, 13 de febrero de 2015. (AMP) La compañía biotecnológica Celgene en colaboración con el XVII Simposio de Revisiones en Cáncer ha entregado hoy un premio a la fundación Aladina para su programa de apoyo integral a niños enfermos de cáncer a través de una colaboración económica de 7.000 €. El simposio, celebrado durante los días 11, 12 y 13 de febrero está organizado por Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina y Grupo Arán.

Celgene, que ha sido uno de los colaboradores de las sesiones “Nuevos progresos terapéuticos en cáncer de mama” y “Tumores digestivos II: Tumores Pancreáticos”, ha organizado durante el Simposio un concurso solidario para elegir el proyecto merecedor de la donación entre los tres propuestos por Fundación Aladina, Fundación Despechadas y Fundación Diversión Solidaria. El ganador de esta iniciativa, que ha contado con la colaboración del Grupo Arán y los organizadores del Simposio, ha sido elegido a través de las votaciones de los propios asistentes al simposio, quienes han valorado la acción que, a su juicio, es merecedora de la aportación económica.

Las tres fundaciones que han estado inmersas en el concurso son:

Fundación Aladina: esta iniciativa proporciona programa de apoyo integral a los niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias. Gracias a esta labor, los pacientes aprenden a adaptarse a su situación y a su enfermedad sin perder la alegría y manteniendo vivo el deseo de curarse. Con esta iniciativa también proporcionan cuidados paliativos pediátricos y colaboran con el campamento Barrelstonw, el cual presta programas de ejercicio físico a 130 niños españoles con enfermedades graves cada año.

Proyecto Guinda del pastel: esta iniciativa pretende traer a España al tatuador americano Vinnie Meyers, especializado en tatuar pezones a mujeres que los han perdido por la práctica de una mastectomía. Con esta visita, el tatuador podrá enseñar su técnica a otros profesionales, médicos y cirujanos plásticos al mismo tiempo que realizará su práctica en 4 pacientes españolas.

Proyecto Dale al Play: este proyecto busca ayudar a jóvenes con cáncer de entre 12 y 24 años para que adquieran habilidades en autonomía, empatía y desarrollo creativo mediante la grabación de una canción. Esta canción será utilizada posteriormente como vehículo de concienciación y sensibilización además de mejorar el estado emocional y la actitud mental de los pacientes.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España