Notas de prensa

  • 24 de febrero de 2011
  • 199

Día Mundial de las Enfermedades Raras. Actos convocados por la Asociación Chyspa

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA), organiza diversos actos en la calle con el fin de atraer la atención de la sociedad y concienciar sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas afectadas por patologías poco frecuentes

El día a día de una persona que padece una E.R. es, en muchas ocasiones, muy complicado debido a las dificultades a las que se tiene que enfrentar.

• Desconocimiento del origen de la enfermedad, desconcierto y desorientación en el momento del diagnóstico.
• Falta de información, escasez de investigación, ausencia de especialistas y falta de experiencia  y coordinación entre  los profesionales.
• Falta de medicamentos específicos para tratar la enfermedad.
• Problemas de integración social, escolar y laboral.
• Aislamiento y falta de contacto con otras personas afectadas.
• Desinformación sobre especialistas o centros médicos.
• Falta de protocolo de la enfermedad.
• Falta de ayudas económicas.
• No cuentan con los necesarios cuidados para su salud; no tienen acceso o no se les reconoce el derecho de atención por otros profesionales: psicólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.
• Falta de cobertura legal para fomentar la investigación sobre genética, ensayos clínicos y nuevos tratamientos.

Por la igualdad para las personas con enfermedades poco frecuentes y, como colectivo afectado la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) , tiene previsto instalar una mesa con material informativo y una escenografía con la sintomatología del Chiari y la Siringomielia. Al mismo tiempo se realizará una performance en la que intervendrán varios actores para dar a conocer la problemática de las Enfermedades Raras.

Más información sobre el evento:
Fecha: 27 de Febrero de 2011
Hora: De 10,30 h.  a  14,30h.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento, OVIEDO
(Marcador lat./long.: 43.360395, -5.844815)

Fecha:  28 de Febrero de 2011
Hora:   De 11h. a 19 h.
Lugar:  Plaza Mercado del Sur, GIJÓN
(Marcador lat./long.: 43.538761, -5.663774)

La Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) es una asociación sin ánimo de lucro, creada para informar y dar apoyo a enfermos y familiares de afectados con malformaciones de la unión cráneo cervical, siendo las más frecuentes el Chiari y/o Siringomielia.
El Chiari es una malformación rara, congénita (que está presente desde el nacimiento) del sistema nervioso central (sistema formado por el encéfalo y la médula espinal), localizada en la fosa posterior o base del cerebro, que pertenece al grupo de las malformaciones de la charnela (unión entre la parte superior de la columna cervical y el cráneo).

La siringomielia es un acumulo en el interior de la médula espinal de líquido cefalorraquídeo. Se asocia al síndrome de Chiari tipo I en un 40 %  de los casos. La explicación que se ha dado es una alteración en la circulación del líquido cefalorraquídeo; este se produce dentro del cerebro y se reabsorbe en un 80% en la parte inferior de la columna vertebral. Por lo tanto tiene que pasar por el agujero magno, dado que este está ocupado con las amígdalas cerebelosas su circulación se ve dificultada y se acumula en el medio de la médula (siringomielia) o en el cerebro (hidrocefalia solo en el 10% de los casos).

Estas son enfermedades cerebrales congénitas, progresivas e invalidantes, que producen intenso dolor neuropático, pérdida de sensibilidad, desequilibrio, ataxia, paraplejia y muchos más síntomas que afectan a la calidad de vida de los afectados. Se dan en todos los grupos de edad y con mayor frecuencia en mujeres.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España