Notas de prensa

  • 3 de febrero de 2011
  • 232

Digna Biotech y CIMA reciben 1,3 Millones de € para la financiación de la Terapia Génica contra la Porfiria Aguda Intermitente, como parte del Programa de la UE FP7 para el Desarrollo Clínico de Fármacos Huérfanos

Recibirán, como miembros de este consorcio, 0,5 y 0,8 millones de €, respectivamente,

Madrid, España– 3 de Febrero de 2011 – Digna Biotech y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han anunciado hoy que la Unión Europea (UE) ha concedido una beca de 3,3 millones de € al consorcio AIPGENE. Digna Biotech y CIMA recibirán, como miembros de este consorcio, 0,5 y 0,8 millones de €, respectivamente, para el desarrollo clínico de la terapia génica contra la Porfiria Aguda Intermitente (PAI).

 

El consorcio AIPGENE está liderado por CIMA (Universidad de Navarra) y, junto con Digna Biotech, participan la Clínica Universidad de Navarra, Amsterdam Molecular Therapeutics (AMT), Stockholms Läns Landsting, Deutsches Krebsforschungszentrum y el Servicio Madrileño de Salud.

 

Con la subvención a AIPGENE, Digna Biotech y CIMA llevarán a cabo un ensayo clínico fase I/II en humanos. Con el apoyo de todos los socios de AIPGENE, Digna Biotech prevé finalizar la inclusión de pacientes con PAI en el ensayo clínico en los primeros meses de 2012.

 

En virtud del acuerdo de co-desarrollo firmado, Digna Biotech transfiere a AMT todos los derechos para el desarrollo y comercialización del vector viral adeno-asociado para el tratamiento de la PAI. Asimismo, AMT ya ha conseguido la Designación de Fármaco Huérfano para este vector.

 

Acerca de la Porfiria Aguda Intermitente

La porfiria aguda intermitente (PAI) es una enfermedad genética rara en la que la mutación del gen que codifica la enzima porfobilinógeno deaminasa (PBGD) ocasiona una actividad insuficiente de la proteína necesaria para la síntesis del grupo hemo, lo cual produce una amplia variedad de problemas, incluyendo dolor abdominal agudo y severo, así como síntomas psiquiátricos y neurológicos. En la actualidad, no existe un tratamiento curativo para esta enfermedad, la cual evoluciona de forma progresiva.

 

Acerca de CIMA

El CIMA (Universidad de Navarra) aproxima la investigación básica a su aplicación clínica mediante la realización de investigación científica de alta calidad al servicio de la humanidad, combatiendo enfermedades que causan gran sufrimiento y para las que no se ha descubierto cura.

 

Acerca de Digna Biotech y CIMA

Digna Biotech es una compañía biotecnológica centrada en el desarrollo de los productos originados en el CIMA. En la actualidad, la cartera del productos de Digna Biotech incluye 3 productos en fase de desarrollo clínico: P144, un péptido que inhibe la TGF-beta 1 y que ha completado la fase II en pacientes con esclerodermia; interferón-alfa 5, para el tratamiento de la infección por hepatitis C y que está en fase I/II; y la cardiotrofina, para la resección hepática y que empezará la fase I a mediados de 2011.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España