Notas de prensa

  • 19 de enero de 2011
  • 213

El 99% de los profesionales de la salud considera que la carne de conejo es un alimento adecuado para incluir en una alimentación sana y equilibrada

Un reciente estudio estadístico elaborado por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Conejo revela que el 99% de los profesionales de la salud considera que la carne de conejo de granja es un alimento adecuado para incluir en una alimentación sana, variada y equilibrada.

El trabajo realizado sobre una muestra de cerca de 800 profesionales de la salud, ha revelado así mismo que el 97% considera adecuada la inclusión de carne de conejo al menos una vez por semana. En el estudio han participado profesionales de la salud de Navarra, País Vasco, Valladolid y Zaragoza.

Razones para consumir Carne de Conejo de Granja dentro de una dieta variada y equilibrada.

La carne de conejo es un alimento adecuado para incluir en una dieta equilibrada, completa y sana porque…

· Es una carne magra

  • Es fuente de proteínas
  • Tiene un alto contenido en fósforo, es fuente de selenio y potasio
  • Tiene un alto contenido en Vitaminas del Grupo B; B3, B6 y B12
  • Tiene una gran versatilidad gastronómica, ya que admite una amplia variedad de formas de preparado y cocinado.
  • Es una carne sabrosa que gustará a toda la familia
  • Sus preparaciones culinarias suelen incorporar especias y hierbas aromáticas, por lo que se puede prescindir de la sal en su preparación.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Conejo de Granja, tiene a disposición de los consumidores un servicio de consultas sobre alimentación saludable y carne de conejo atendido por un Equipo de Dietistas-Nutricionista a través de un número de teléfono y una dirección de email: entrodeinformacionutricional@intercun.org


Receta Saludable con Carne de Conejo de Granja
MAR Y MONTAÑA DE CONEJO Y VIERA

Ingredientes para 4 personas: Conejo 1 unidad; Agua 1 l; Viera 250 g; Zanahoria 150 g; Cebolla 100 g; Ajos 50 g; Maicena exprés 10 g; Jengibre 5 g; Gelatina 5 g; Pimienta 5 g; Laurel 3 g; Romero 3 g

Elaboración:

Cortar el conejo en cuartos, marcarlo en una sartén con un poco de jengibre y aceite de oliva virgen y poner en una olla Exprés. Limpiar las verduras y cortar en juliana; dorar en la misma sartén y añadir todo a la olla. Introducir el vino, las especias y el agua; dejar cocer durante 15 minutos con la olla cerrada.

Sacar el conejo de la olla y elaborar un bombón de conejo deshuesado y picando la carne con un cuchillo. Poner en un cazo con la salsa del estofado hasta que lo cubra y añadir la gelatina. Ir rellenando moldes de medias esferas y dejar reposar a temperatura ambiente.

Aparte, limpiar las vieiras y marcar en la plancha con un poco de jengibre y aceite de oliva.

Para la salsa, colar todo el jugo restante de la olla del estofado y ligar con un poco de maicena.

Presentación

Poner en un plato llano tres vieiras, y encima, los tres bombones de conejo. Salsear con la salsa del estofado, y decorar con brotes o hierbas frescas.

Valoración nutricional/ración:

 

 

Energía (Kcal)

254

Proteínas (g)

36

Lípidos (g)

8

Ácidos grasos saturados (g)

3

Colesterol (mg)

11

Hidratos de carbono (g)

8

Sodio (mg)

57

 

Tanto el sabor y como la textura delicada del conejo resultan apropiados para acompañar a la vieira, de carne fibrosa y jugosa. Este plato bajo en calorías y alto en proteínas de gran calidad, resulta ser una receta especialmente útil en dietas de adelgazamiento. Además, aporta también gran cantidad de vitaminas (principalmente del grupo B) y minerales (fósforo, potasio y selenio).

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España