Notas de prensa

  • 19 de junio de 2018
  • 212

El Yoga es la actividad preferida por el 40% de los adultos para reducir el estrés

Durante el último lustro, el número de personas que acuden a practicar Yoga se ha multiplicado por cuatro

Un estudio realizado por Soluna, especialistas en el cuidado del cuerpo y mente, ha revelado que el 40% de los adultos prefieren el Yoga como actividad para reducir sus niveles de estrés.

Entre otras alternativas también destacan la meditación y el mindfulness como opciones que acompañan al Yoga en este ránking de actividades ‘relajantes’.

No se trata solo de viajar, correr y con esto desconectar sino que el Yoga ofrece la combinación perfecta para el equilibrio entre mente y cuerpo, tal y como opinan los adeptos que eligen esta opción sobre las demás.

Es tal el auge que ha experimentado esta actividad que durante el último lustro el número de personas que la practica se ha multiplicado por cuatro en nuestro país.

Según indican los especialistas de Soluna en su informe las personas entre 35 y 65 años son las que más utilizan el Yoga como herramienta de liberación de estrés, además de considerarlo una manera de mantener el cuerpo ejercitado. Muchos de ellos compatibilizan el Yoga con mindfulness o meditación, pero son los más jóvenes los que se decantan por una única actividad.

La creciente formación y accesibilidad a la práctica del Yoga ha hecho posible que cada vez existan más centros capacitados con monitores que dirijan de forma efectiva las clases en una actividad muy especializada.

Los principales motivos que esgrimen los amantes de esta disciplina oriental para iniciarse son tres. Uno de ellos, el principal, porque les ayuda a reducir su nivel de estrés y mejora su concentración ofreciendo un equilibrio y una claridad mental con cada clase que practican. Otro, que ayuda a acondicionar su cuerpo mejorando su flexibilidad, coordinación y resistencia. Y el tercero, que mejora su estado de salud general.

Finalmente el informe indica que al menos el 65% de las personas que sufren o han sufrido estrés a lo largo de su vida se han planteado en algún momento la práctica del Yoga. Una cifra que, en una sociedad en la que predomina el estrés a todos los niveles, parece que augura un prometedor futuro a las prácticas de relajación y meditación oriental.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España