Notas de prensa

  • 28 de abril de 2014
  • 205

El asma mal controlado produce el 70% del gasto de la enfermedad en España

• En España se estima que sufren asma unos 3 millones de personas.

• Solo 1 de cada 4 pacientes está bien controlado porque cumple correctamente el tratamiento y es capaz de anticiparse a las consecuencias de una crisis.

• La falta de control provoca un mayor coste económico en medicamentos (27,9%), exploraciones (24%) e ingresos hospitalarios (17%), según el estudio Asmacost de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).


El asma es una enfermedad respiratoria frecuente que afecta al 5‐7% de la población española. Aunque no es una patología curable, la mayoría de pacientes asmáticos logran controlar adecuadamente sus síntomas con los diferentes tratamientos disponibles, la mayoría de ellos en forma de inhaladores. Sin embargo, en España se puede estimar que existen unos 3 millones de personas afectadas por asma, de los cuales menos del 50% se encuentran bien controlados.

Los expertos señalan que el problema en el cumplimiento del tratamiento reside en que éste no está correctamente ajustado a la enfermedad o al estilo de vida de los pacientes, es demasiado difícil de llevar a cabo, o bien existe corticofobia- miedo al tratamiento a largo plazo con cortisona, por lo que es fundamental que médico y paciente intercambien sus creencias, miedos e información sobre la enfermedad, para conseguir un pacto sobre el tratamiento que puede ser más adecuado para cada paciente.

Asimismo, los datos confirman que los costes del asma dependen del nivel del control individual de cada paciente y del grado en que se eviten las exacerbaciones ya que los recursos sanitarios que generan un mayor coste económico son los medicamentos (27,9%), las exploraciones (24%), y los ingresos hospitalarios (17%).

Por este motivo y para celebrar el Día mundial del Asma, 6 hospitales de la Red Aula Respira que impulsa la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, han organizado el Aula “Convivir con el Asma” que tiene como objetivo dotar a los pacientes de asma de los conocimientos y herramientas necesarios para conseguir el Autocontrol y el Autocuidado de su propia enfermedad y, de esta forma, poder llevar una vida lo más normal posible tanto ellos como su entorno.

Aulas Respira SEPAR programadas:
“Convivir con el Asma”, Autocuidado y Autocontrol:

- Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga: 29 de abril
- CEDT Illescas, Toledo: 30 de abril
- Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, Madrid: 5 de mayo
- Hospital Universitario La Princesa, Madrid: 6 de mayo
- Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza: 6 de mayo
- Hospital Comarcal de Laredo, Cantabria: 6 de mayo

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España