Notas de prensa

  • 12 de mayo de 2014
  • 202

El estrés crónico está directamente relacionado con el riesgo de aparición de la fibromialgia

El 90% de las personas con fibromialgia tienen antecedentes de estrés, cuyo impacto emocional concomitante es determinante en el día a día del paciente

LABCO Quality Diagnostics determina los niveles de la enzima alfa-amilasa salival, como marcador del Sistema Nervioso Autónomo, y los niveles de cortisol y DHEA sulfato en saliva pudiendo así medir los niveles y fases del estrés crónico

Barcelona, 12 de mayo de 2014- El estrés crónico está directamente relacionado con el riesgo de aparición de diferentes enfermedades, entre las cuales se encuentra la fibromialgia. Así lo afirma la Dra. Marta Carrera, Responsable de Medicina Preventiva Personalizada de LABCO Quality Diagnostics. En el 90% de los pacientes con fibromialgia se constata un antecedente de estrés, entendido éste como sufrimiento emocional, así, es posible afirmar que el estrés crónico está especialmente vinculado con la etiología de la fibromialgia.
La Sociedad Española de Reumatología considera el estrés y el impacto emocional concomitante como factores determinantes de la fibromialgia en dos de los diez puntos de su Decálogo contra la Fibromialgia. LABCO, red europea líder de laboratorios clínicos, cuenta con un test que determina los niveles de la enzima alfa-amilasa salival, como marcador del Sistema Nervioso Autónomo, y los niveles de cortisol y DHEA sulfato en saliva, como marcadores del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, pudiendo utilizar todas estas determinaciones en la evaluación de los niveles y fases del estrés crónico. Esta prueba diagnóstica permite determinar los niveles de alfa-amilasa salival tanto en los pacientes con fibromialgia como en la población general, usando así el diagnóstico de forma preventiva.
 
El nivel elevado de alfa amilasa salival refleja la actividad adrenérgica secundaria al estrés bio-psico-social del sistema simpático-adreno-medular y, por ello, es considerado un marcador biológico del estrés psicológico. “últiples estudios han hallado una asociación entre niveles elevados de alfa amilasa salival y niveles elevados de cortisol y DHEA sulfato en saliva y diferentes patologías, entre las que destaca la fibromialgia, lo que nos proporciona más información sobre la etiología de dichas enfermedades yposibilita el tratamiento más global y una herramienta de detección precoz de las mismas”, asegura la Dra. Carrera. “La fibromialgia es una enfermedad que aísla a los pacientes, que demasiadas veces se sienten
incomprendidos. Análisis como los nuestros permiten identificar alteraciones analíticas y actuar en consecuencia”, añade.
 
Acerca de LABCO Quality Diagnostics
LABCO Quality Diagnostics es una red europea, líder en servicios y gestión de laboratorios clínicos que desarrolla sus actividades diagnósticas al servicio de pacientes, médicos, compañías aseguradoras, hospitales, empresas, otros laboratorios y centros públicos y privados. La compañía trata a más de 15 millones de pacientes al año en más de 450 laboratorios y 50 centros hospitalarios de Francia, Suiza, Bélgica, Italia, España, Portugal e Inglaterra.
 
Con una red de más de 4.500 profesionales, LABCO Quality Diagnostics realiza a diario más de 650.000 tests o pruebas de laboratorio. En España y Portugal, LABCO cuenta con una red de 96 laboratorios clínicos propios y una plantilla de casi 1.700 trabajadores.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España