Notas de prensa

  • 1 de julio de 2014
  • 230

HC Clover recibe el Certificado de Investigación y Desarrollo

HC Clover (Aplicaps by Clover), laboratorio farmacéutico, con capital 100% español, ha recibido el apoyo de la Agencia de Certificación en Innovación Española (ACIE) para su proyecto de Investigación Desarrollo sobre la "Solubilización de activos en base al Sistema de Clasificación de Biofarmacéutica (BCS)".

Gracias a este certificado, apoyado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), el proyecto de HC Clover cuenta con ventajas como una total seguridad jurídica, sistematización de las actividades en la elaboración del proyecto de I+D+i, además de ser un signo de distinción frente a clientes, proveedores y competidores.

“Es un honor que el proyecto de HC Clover cuente con un Certificado de Investigación y Desarrollo por parte del ACIE ya que a través de este documento ofrece un carácter de seguridad y diferenciación y se convierte en un símbolo de excelencia frente a otros proyectos”, ha manifestado el Director General de HC Clover, José Luis Martín Guinea.

El proyecto de “Solubilización de activos en base al Sistema BCS”, que se basa en la permeabilidad, disolución y proceso de absorción de sustancias medicamentosas, está clasificado bajo el código Unesco: 3209 de Farmacología que contempla el análisis y composición de medicamentos, su evaluación así como de compuestos naturales y fitofármacos.

Sobre Aplicaps by Clover:

Aplicaps by Clover es una compañía farmacéutica, con sede en Madrid y capital 100% español, fundada en 2007, aunque no sería hasta 2011 cuando se centraría en la fabricación a terceros de cápsulas de gelatina blanda. Sector en el que es líder y en el que trabaja día a día para desarrollar, fabricar, comercializar y registrar productos farmacéuticos, complementos alimenticios y productos cosméticos.

La filosofía de Aplicaps by Clover es que cada proyecto es único y que no existe una única solución para todos por lo que en sus instalaciones siempre se desarrollan los productos a medida de las necesidades del cliente.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España