Notas de prensa

  • 27 de octubre de 2009
  • 286

La Artritis Psoriásica afecta a más de 80.000 personas en España

Alrededor del 10% de las personas con psoriasis padecen a la vez artritis psoríasica, una dolencia articular que se caracteriza por su alto grado de inflamación y dolor, lo que hace que se dificulten los movimientos y a la larga se produzcan algunas deformaciones. En concreto y a nivel articular, la artritis psoriásica cursa con dolor, hinchazón, calor, dificultad de movimiento de la articulación inflamada y posibilidad de deformación

Curiosamente, la gravedad de la artritis no tiene por qué tener relación con la extensión de la psoriasis de la piel. Se trata de una enfermedad crónica, que evoluciona irregularmente a lo largo de la vida, con épocas de inactividad y épocas de inflamación y dolor. Además, esta dolencia reumática incrementa también el riesgo de padecer un evento cardiovascular, por lo que su diagnóstico precoz es fundamental.

En España, más de 80.000 personas padecen esta enfermedad, que aunque suele presentarse entre los 30 y los 50 años, puede darse también en la edad infantil.

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica de la que todavía se desconocen por completo sus causas y que afecta seriamente a la calidad de vida de quienes la sufren, no sólo por las consecuencias a nivel físico, sino porque también puede llegar a afectar emocionalmente al paciente por su repercusión en su imagen.

Con el fin de concienciar a la población y ampliar la información que la población general tiene sobre esta patología, el próximo 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Psoriásica.

Desde la Sociedad Española de Reumatología (SER) nos ponemos a vuestra disposición para que ampliéis esta información facilitándoos el contacto tanto con especialistas en enfermedades musculoesqueléticas en general como en artritis psoriásica en particular.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España