Notas de prensa

  • 5 de mayo de 2017
  • 200

La Fundación ASISA colaborará con el programa de becas Learn Africa de la Fundación Mujeres por África

  • La Fundación ASISA financiará el doctorado de una investigadora en Epidemiología y Salud Pública dentro de su Cátedra de Medicina Humanitaria en la Universidad Rey Juan Carlos

Madrid, 5 de mayo de 2017.- María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África, y el Dr. Francisco Ivorra, presidente de la Fundación ASISA, han firmado un convenio marco con el fin de que ambas instituciones trabajen juntas en el ámbito de la salud pública.

En este convenio, la Fundación ASISA y Mujeres por África expresan su voluntad de colaborar en proyectos conjuntos para contribuir al logro del Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible: garantizar una vida sana y promover el bienestar. En este sentido, las dos organizaciones desean en especial impulsar actuaciones en el ámbito de la salud materno-infantil en África y promover el conocimiento, formación e investigación en áreas relacionadas con la salud, y especialmente con la salud de las mujeres.

Como primer fruto de esta colaboración, en el mismo acto de firma se ha suscrito también el primer acuerdo específico, por el cual la Fundación ASISA pasa a formar parte del programa Learn Africa, que beca a estudiantes e investigadoras africanas en universidades españolas.

Concretamente, la Fundación ASISA financiará, en el ámbito de su Cátedra de Medicina Humanitaria en la Universidad Rey Juan Carlos, una beca para una investigadora africana en el Programa de Doctorado en Epidemiología y Salud Pública (Interuniversitario), con una duración de 3-5 años.

Estos estudios se realizarán a distancia en su mayor parte, aunque la becada llevará a cabo estancias de un mes al año en España.

Mujeres por África ha agradecido a la Fundación ASISA su generosa colaboración a través de esta beca que aborda un ámbito, como es el de la epidemiología, de especial interés para las investigadoras del continente africano.

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España