Notas de prensa

  • 17 de mayo de 2012
  • 186

La Guía Europea para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Europea de Cardiología reconoce la superioridad de los estanoles vegetales en la reducción del colesterol LDL

- La Guía Europea para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares es la primera guía internacional que distingue entre estanoles vegetales y esteroles.
- El meta-análisis Musa-Veloso de 2011 señala que el consumo diario de hasta 9 g de estanoles vegetales, al contrario que los esteroles, tiene un efecto dosis-dependiente en la reducción del colesterol LDL.
- Los productos de Kaiku Benecol® son los únicos del mercado español que incluyen estanoles vegetales.

Madrid, 17 de mayo de 2012; El efecto reductor de los niveles de colesterol LDL en un 10% con el consumo de 2 g diarios de estanoles vegetales está más que demostrado. Sin embargo, ahora, y por primera vez, una guía internacional como es la Guía Europea para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares[i] de la Sociedad Europea de Cardiología afirma que existe un mayor efecto reductor del colesterol con dosis superiores de estanoles vegetales.

Esta información que incluye la Guía viene a reafirmar lo que previamente se había demostrado en el meta-análisis de Musa-Veloso[ii] según el cual con el consumo diario de hasta 9 g de estanoles vegetales determinaba una disminución de hasta el 18,3%, mientras que con esteroles vegetales la reducción máxima fue del 10,7%.

Hoy en día, las enfermedades cardiovasculares representan la causa más común de mortalidad en los países occidentales. El colesterol plasmático está íntimamente ligado al desarrollo de este tipo de enfermedades. La Guía Europea para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares es la primera guía médica internacional que realiza una clara distinción entre los estanoles vegetales y los esteroles, reconociendo además, que con una dosis mayor de estanoles vegetales se logra una reducción del colesterol LDL más alta.

La inclusión en la alimentación diaria de 2 g de estanoles vegetales supone un refuerzo a la dieta cardiosaludable ya que proporcionan un efecto adicional en la disminución del colesterol.

Asimismo, recientes estudios han demostrado que la inclusión de estanoles vegetales en la alimentación de personas que están siguiendo un tratamiento farmacológico con estatinas para la reducción del colesterol añaden su efecto reductor del colesterol al del fármaco. El estudio Euseen SR et al[iii] ha señalado que el consumo de alimentos enriquecidos con esteroles y estanoles vegetales no afecta a la adherencia al tratamiento con estatinas.

Los productos de Kaiku Benecol® son los únicos del mercado español que incluyen estanoles vegetales. El consumo de una botellita o yogur de Kaiku Benecol® supone la cantidad diaria recomendada de 2 g de estanoles vegetales.

[i] Guía Europea para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (2012).
[ii] Musa-Veloso et al (2011). Una comparación entre la eficacia para disminuir el colesterol LDL de los estanoles vegetales y los esteroles vegetales dentro de un rango de dosis continuo. Resultados de un meta-análisis de estudios controlados randomizados con placebo. Protaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Accids; El artículo puede ser descargado desde aquí: www.benecol.net/double_efficay
[iii] Eussen SR et al (2011) Influencia del consumo de alimentos funcionales enriquecidos esteroles/estanoles en la adherencia al tratamiento con estatinas.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España