Notas de prensa

  • 18 de enero de 2013
  • 229

La UIC cierra el año de la Enfermería con una jornada sobre el liderazgo enfermero

Barcelona, 17 de enero de 2013.- La Universitat Internacional de Catalunya (UIC) ha acogido hoy una Jornada sobre Liderazgo Enfermero, actividad que cierra el Año de la Enfermería de la UIC, que ha querido dedicar el 2012 a reflexionar sobre el papel de la profesión enfermera.

La Jornada de Liderazgo Enfermero, que se ha desarrollado durante todo el día, pretendía generar un foro de reflexión sobre el verdadero sentido que implica a los profesionales de la enfermería ser líderes en cuidados, en gestión y en conocimiento. La jornada ha contado con ponencias que han debatido sobre el presente y futuro de la enfermería; sobre las direcciones enfermeras o sobre experiencias de innovación en proyectos de atención primaria, entre otras cuestiones.

El Año de la Enfermería, inaugurado en enero por el conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, Hble. Sr. Boi Ruiz, ha acogido diversas actividades a lo largo del 2012, entre ellas una jornada dedicada a la investigación en Enfermería, una jornada lúdico-científica con talleres prácticos de sensibilización y la presentación del libro “Cuidar: arte y ciencia”, editado por el Departamento de Enfermería de la UIC, que recoge testimonios que analizan el sentido del cuidado desde diferentes perspectivas.

La directora del Departamento de Enfermería, la Dra. Cristina Monforte, ha manifestado que “durante este año se ha generado un verdadero entorno de reflexión sobre la enfermería en el que, desde diversas ópticas profesionales, se ha profundizado sobre su verdadera esencia: la atención y el cuidado del paciente”.

Por su parte, el rector de la UIC, el Dr. Pere Alavedra, ha destacado que “el Año de la Enfermería de la UIC ha servido para revalorizar la profesión enfermera y ponerla al nivel que merece, realzando su vertiente más humanística y vocacional”.

Sobre la UIC

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación integral de calidad y promover la investigación para ponerla al servicio de la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 15 titulaciones y más de un centenar de postgrados en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España