Notas de prensa

  • 8 de octubre de 2014
  • 209

La crisis reduce las visitas de los españoles a las ópticas

  • Federópticos recuerda la importancia de realizar una revisión ocular completa anual para evitar problemas visuales.
  • En los últimos tres años se ha reducido un 25% la frecuencia de visitas a la óptica para revisar la vista o actualizar la graduación de las gafas y lentes de contactos.
  • “La vista es el principal modo que tiene el ser humano de relacionarse con su entorno, y descuidarla puede resultar peligroso”, afirma Eduardo Ladrón de Guevara, presidente del Instituto Federópticos. 

Sevilla, 07/10/2014.- El próximo 9 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, y Federópticos quiere aprovechar esta fecha para recordar las consecuencias que una mala visión pueden tener al conducir, en el trabajo o en el rendimiento escolar de los más pequeños. 

La crisis económica está afectando negativamente al cuidado de la salud visual de los españoles, que retrasan más que antes las visitas al especialista o la renovación de sus gafas y lentes de contacto. En los últimos tres años se ha reducido en un 25% la frecuencia de visitas al óptico-optometrista, según datos recogidos en el Libro Blanco de la Visión en España 2013, editado por Visión y Vida, la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO) y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. 

 

“No ver bien puede tener consecuencias”

“Estamos ante una situación grave, que no parece detenerse. A la hora de ajustar la economía en la familia, recordemos que la vista es el principal modo que tiene el ser humano de relacionarse con su entorno, y descuidarla poder resultar peligroso”, afirma Eduardo Ladrón de Guevara, presidente del Instituto Federópticos.

“El descenso en los cuidados y revisiones repercute negativamente en la calidad de la visión de los españoles. Esto puede tener posibles consecuencias en aspectos del día a día como la conducción, el trabajo con maquinaria pesada o peligrosa, el rendimiento escolar de los más pequeños o el riesgo de caída y accidentes en personas mayores”, apunta Ladrón de Guevara. 

 

¿Por qué no se revisan la vista?

Solo el 40% de los españoles se ha sometido a un examen visual en los últimos doce meses y los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que menos se revisan, con un 34% en el último año. Curiosamente, comprobar el estado de un sentido tan esencial para el ser humano como la vista se coloca por detrás de otras revisiones, pues el 48% sí acude anualmente al dentista y el 67% afirma que se comprueba regularmente la tensión arterial. 

Como explicaciones para no acudir al óptico-optometrista, la principal razón es declarar que ve bien o que no tiene ningún síntoma, para muchos “no es asunto de primera urgencia”, y otros priorizan otro tipo de revisiones.

 

2014: lucha contra la ceguera evitable

El Día Mundial de la Visión se celebra cada año el segundo jueves de octubre, liderado por la Organización Mundial de la Salud y la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB), una alianza de organizaciones de la sociedad civil, empresas y organismos profesionales que promueven la salud de los ojos con acciones de promoción e información.  

El Día se centrará como todo los años en fomentar el cuidado general de la visión y,  en concreto, en 2014 se realizará un esfuerzo para concienciar a autoridades, empresas y población en reducir al máximo los casos de ceguera evitable en el mundo.

Destacadas

  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más
  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España