Notas de prensa

  • 3 de abril de 2006
  • 235

La salud pública frente a los efectos secundarios del progreso.

Se adjunta un artículo publicado en la revista Gaceta Sanitaria, dentro del monográfico dedicado al Informe de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) del año 2006.

Palomo L, Ortún V, Benavides FG, Márquez-Calderón S.
Publicado en: Gac Sanit. 2006; 20(Supl 1):209-21.

Se adjunta un artículo publicado en la revista Gaceta Sanitaria, dentro del monográfico dedicado al Informe de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) del año 2006.

Luis Palomo trabaja en el Centro de Salud de Coria en Cáceres y es Presidente de la Red Española de Atención Primaria (REAP), Vicente Ortún trabaja en el Centro de Investigación en Economía y Salud del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra, Fernando G. Benavides trabaja en la Unidad de Investigación en Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra, y Soledad Márquez-Calderón trabaja en la Escuela Andaluza de Salud Pública y en la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

El Informe SESPAS 2006 se publica con el objetivo de realizar un análisis de las consecuencias que el actual modelo de crecimiento y de vida de las sociedades desarrolladas tienen para la salud, así como la respuesta de los servicios sanitarios a esos desajustes. El texto es un resumen de los artículos publicados y recoge sus principales conclusiones, e incluye las medidas de salud pública que podrían adoptarse para mitigar los efectos indeseables del desarrollo.

Para ampliar la información, están disponibles gratuitamente todos los artículos en www.sespas.es/fr_inf.html

Un cordial saludo:
Raimundo Pastor Sánchez
Secretario de la REAP
correo-e: secretario@reap.es
www.reap.es

Descargar PDF

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España