Notas de prensa

  • 2 de abril de 2012
  • 193

Lanzamiento de la página web oficial de la Pain Alliance Europe (PAE)

• La alianza pan-europea para los pacientes con dolor crónico presenta su nueva web en el Parlamento de la UE

 Bruselas, 2 de abril de 2012.- Pain Alliance Europe (PAE),la Alianza Europea del Dolor, ha lanzado de forma oficial su página web www.pae-eu.eu en el Parlamento Europeo. La red pan-europea compuesta por 18 organizaciones no gubernamentales de 11 países de la UE, fue fundada oficialmente el 29 de noviembre de 2011. Su objetivo es reunir a organizaciones nacionales y locales y a grupos de pacientes que representan el interés del paciente por abordar el problema del dolor crónico en el ámbito europeo.

Uno de cada cuatro europeos sufre un dolor insoportable, 100 millones solo en los 27 Estados de la UE y la mitad de ellos no están siendo tratados adecuadamente, ni tomados en serio. Así como el dolor reumático, ortopédico y oncológico está reconocido y existen muchos grupos luchando por su adecuado tratamiento, el dolor crónico como enfermedad es esconocido por un gran número de profesionales sanitarios y por la sociedad en general.

"A la PAE le gustaría concienciar acerca de lo que significa vivir con dolor constante y sin un adecuado tratamiento y sobre su impacto en la calidad de vida del paciente con dolor crónico", afirma Joop van Griensven, presidente de la PAE. "Junto con el enorme impacto que el dolor crónico tiene sobre el individuo y su vida social, también es importante destacar que causa unos elevados costes económicos cada año. El absentismo laboral y el dinero gastado en el sistema sanitario y social debido a un diagnóstico y tratamiento erróneos, es lo que provoca que se estén perdiendo billones de euros" comentó.

El 21% de los europeos con dolor crónico es incapaz de trabajar y de estos, el 61% afirma que impacta de forma directa en su situación laboral. De acuerdo con el "Informe Propuesta del Consejo Europeo sobre Dolor", el dolor crónico podría estar costando a Europa alrededor de 300 billones de euros anuales. Noruega, seguida de Polonia e Italia, encabeza la lista de los países con la mayor prevalencia de dolor intenso.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España