Notas de prensa

  • 12 de abril de 2013
  • 198

Los cirujanos orales y maxilofaciales presentarán los últimos avances de la especialidad en Córdoba

Contará con la presencia de uno de los mayores expertos mundiales en reconstrucción facial, el doctor Eduardo Rodríguez

Córdoba, 12 de abril de 2013. El Palacio de Congresos de Córdoba será la sede del próximo XXI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial, que se celebrará en los próximos 5,6 y 7 de junio, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). El evento reunirá a los mejores especialistas procedentes de Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Austria, Alemania, Holanda y España. 

Durante las tres jornadas que dura el Congreso se van a dar a conocer los últimos avances en el trasplante total de cara, a cargo del doctor Eduardo Rodriguez, de la Universidad de Maryland y "uno de los mayores expertos mundiales en reconstrucción facial”, según la doctora Alicia Dean, presidenta del Comité Organizador. Además se tratará un tema que nunca había sido abordado en un congreso de la SECOM: la actualización en el tratamiento de la parálisis facial. 

Una de las novedades de los últimos años que será tratada durante el evento y que está suponiendo “una gran revolución para la reconstrucción de las deformidades maxilofaciales es el Protocolo Surgery First o Cirugía Precoz. El tratamiento ortodóncico convencional es más o menos prolongado y deja la cirugía de la deformidad dentofacial para sus últimas fases. Con Surgery First la cirugía se adelanta, acortando el tiempo total del tratamiento, lo que permite una corrección precoz del defecto estético”, explica la doctora Dean. 

Los asistentes al congreso tendrán la oportunidad de realizar encuentros durante el almuerzo con expertos en las que se tratarán temas como “las nuevas tecnologías de planificación por ordenador, cirugía virtual y navegación quirúrgica en patología maxilofacial o el manejo de la estética en implantología”, señala.

 

Presentación de comunicaciones

Durante el congreso se procederá a la entrega de premios y accésit para las comunicaciones que resulten ganadoras de entre todas las que se envíen. Hay tres categorías de comunicaciones (oral, poster tipo A con defensa oral y poster tipo B sin defensa oral). 

Las comunicaciones pueden estar centradas en 20 temas entre los que se incluyen oncología de cabeza y cuello, patología de las glándulas salivales, distracción del esqueleto facial o estética y trasplante facial.

 

Consulta el programa aquí: http://www.serglo.net/congresos/secom2013/

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España